Secciones

Premian a jóvenes que crearon inéditos relatos en 200 caracteres

La segunda versión del concurso "#SoyJovenyParticipo" destacó el talento de cuatro tarapaqueños.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

No hay nada mejor que recibir un dinero extra para el verano, y mucho mejor si es por haberse inspirado para escribir un pequeño texto. Eso es precisamente lo que vivieron cuatro jóvenes talentos de la escritura, en el marco de la segunda edición del Concurso de Microrrelatos "#SoyJovenyParticipo", que llevó a cabo el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), a lo largo de todo Chile.

Para ello, cada concursante debió cumplir con lo estipulado, y era "escribir en 200 caracteres qué tan protagónicos son los jóvenes en los cambios sociales del país y el mundo", explicó el director regional de Injuv, Carlos Barretto, quien además destacó que fueron cerca de 690 participantes a nivel nacional.

Quien obtuvo el primer lugar del concurso fue Joaquín Javier Aracena Bustillos (17) del Colegio Humberstone, con un texto donde las melodías para él son el reflejo de la juventud.

"Mi microrrelato habla sobre la música, que es la forma más fácil que los jóvenes tienen para manifestarse, para expulsar todo tipo de ideas", sostuvo el estudiante de cuarto medio que se hizo acreedor de $180 mil. Luego de recibir el dinero contó que "lo voy a guardar para más adelante, para mis estudios para tener una base".

El segundo lugar lo obtuvo la estudiante de Trabajo Social, Javiera Constanza Manzanera Neira (20), quien vio la publicación por la red social Facebook, y se inspiró en su hija Luana quien tiene dos meses y medio.

Manzanera, que ganó $120 mil, sostuvo a La Estrella que "fue como una inspiración sobre ella acerca de un futuro próximo, cómo me gustaría que fuera en un futuro, el contexto en el que ella se va a desenvolver. Quisiera que no haga siempre lo mismo, que pruebe diferentes cosas y que no se quede en una sola, me refiero en todo ámbito, que fuera curiosa".

Para la actriz iquiqueña Génesis Ayléen Irribarra Riquelme de 26 años fue toda una sorpresa recibir el tercer lugar, ya que está en la ciudad de Valparaíso terminando su semestre universitario, por lo que debió asistir su madre a dicha premiación, donde le entregaron $80 mil.

La mención honrosa fue para la egresada de cuarto medio, Alexandra Javiera Mondaca Martínez (19), que entrará este 2018 a la carrera de Trabajo Social. La joven comentó a este medio que en un principio no quería participar, "pero al final me atreví a hacerlo y traté de tomar lo que la juventud está haciendo actualmente, como luchar por el amor igualitario, por distintos temas traté de meter todo eso en el relato", expresó Mondaca quien se llevó $50 mil, los que disfrutará durante sus vacaciones.

Infocentro Zona Joven

El evento además estuvo protagonizado por la reinauguración del Infocentro, un espacio donde toda la comunidad local, privilegiando a los jóvenes, podrán tener acceso a computadores con internet de forma gratuita en las dependencias de Injuv, entidad ubicada en avenida Arturo Prat 940.

Su director manifestó que "nosotros creíamos y dimos la pelea para que el Infocentro estuviera aquí en la Región de Tarapacá ubicado frente a Playa Cavancha, donde tenemos acceso a jóvenes. Era importante poder mantenerlo abierto, y por lo tanto lo mejoramos, lo limpiamos, lo agrandamos y compramos tres computadores nuevos con acceso a internet.

Una de las innovaciones que tendrá este centro es la incorporación de un notebook portátil que contiene un programa especial para personas no videntes, hecho que destacó Gabriela Zambrano, quien padece de esta insuficiencia visual.

"Esto marca un antes y un después en la institución, quizás ahora no se vea, pero después se va a ver porque igual hay que reconocer que es difícil tener esto en regiones y yo estoy súper agradecida de que esto esté pasando. Estoy súper agradecida de que se vea desde otra perspectiva la discapacidad visual y que ahora esté establecido en una institución para mí es súper importante, y más en la institución donde me tocó hacer la práctica", enfatizó Zambrano.

"La música es la forma más fácil que los jóvenes tienen para manifestarse, para expulsar todo tipo de ideas".

Joaquín Aracena,, primer lugar del concurso "#SoyJovenyParticipo"."

690 microrrelatos participaron de la segunda versión de este concurso que se realizó a lo largo del país.