Secciones

Habilitarán hasta 9 vías en peajes de rutas 1 y 16

E-mail Compartir

De ser cinco las vías que habitualmente operan en los peajes de las rutas 1 así como 16, esta semana se habilitarán hasta nueve. Esto, como parte del plan de contingencia que la concesionaria estableció a partir de este lunes ante la próxima llegada del Papa Francisco.

Así lo dio a conocer Pedro Parrilla, gerente de explotación de la Sociedad Concesionaria Rutas del Desierto, quien explicó que el flujo vehicular será lo que determinará la cantidad de vías que se irán sumando a las que normalmente están dispuestas para el paso de los vehículos y el cobro por el uso de las carreteras. "Son cinco casetas que alimentan siete vías, más dos casetas de plástico que se sumarán y alimentarán dos vías más", precisó.

Eso sí, dijo que el incremento que se produjo en el ingreso de vehículos a la ciudad no ha sido el esperado. Esto se corrobora con sus estadísticas ya que del 1 al 15 de enero de este año, 57 mil 381 vehículos ingresaron a la ciudad por el peaje de la ruta 1, es decir, 3,15% más que en 2017; en tanto otros 57 mil 290 vehículos entraron por la ruta 16, un 4,94 % más respecto al año pasado.

Hoteles alcanzan una ocupación de hasta 95%

Empresarios coincidieron en que arribo de pasajeros por llegada del Papa no cubrió sus expectativas y que después de su visita las cifras comienzan a subir.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

A un día de la llegada del Papa Francisco a Iquique, los hoteles de la ciudad aún cuentan con habitaciones disponibles ya que sus ocupaciones oscilan entre el 82 y 95 por ciento.

Si bien son cifras que los hoteleros califican como positivas, admiten que no son las que esperaban ya que las expectativas que tenían en torno a la visita del Sumo Pontífice les hizo pensar, en un momento, que llegarían a un 100% de ocupación.

Silvana Hormazábal, presidenta de la Asociación de Empresarios Hoteleros de Iquique, informó que en el caso de los 13 recintos que reúne el gremio, hasta ayer tenían el 95% de sus habitaciones aseguradas.

Reconoció que si bien esta semana hubo un aumento de pasajeros en relación a la anterior en que tenían un 60% de ocupación, afirmó que se notó una baja en la llegada de turistas argentinos en comparación al 2017. No obstante Hormazábal precisó que los trasandinos siguen siendo quienes predominan, seguidos de los bolivianos y visitantes nacionales provenientes, principalmente, de Antofagasta.

Sobre el por qué no alcanzan a tener la totalidad de sus habitaciones cubiertas para estas fechas, la dirigente dijo que todavía hay que esperar a la posible llegada de pasajeros sin reserva, aunque apuntó a que un factor influyente es la amplia oferta de "alojamientos informales".

"Estos han ganado bastante público (...) nosotros como empresarios tenemos que hacer una alianza con las autoridades para ver qué se va a hacer con este tema porque realmente nos está afectando", comentó.

Efecto contrario

En otros hoteles como Hilton Garden Inn, la realidad es distinta ya que hasta ayer la ocupación de habitaciones alcanzaba un 85%, cifra menor a la lograda la semana pasada en que se llegó al 100%.

Camilo Navas, gerente general del referido hotel, explicó que particularmente en esta semana en que se espera el arribo del Papa, las reservas cayeron; sin embargo, estas se vuelven a recuperar a partir del lunes 22 en que nuevamente tendrán lleno total.

"Hemos conversado con varios argentinos (que llegarán en febrero) y nos han dicho que han evitado venir a mediados de enero justamente por la venida del Papa. Yo creo que ha dado la sensación de que todo va estar extremadamente caro, de que la ciudad iba ser un caos porque en un momento hablaron de que iban a llegar 800 mil personas", detalló.

Misma información entregó la gerente comercial de Gavina Sens, Marianela Ulloa, quien precisó que llevan el 82% de sus habitaciones ocupadas, y que luego de este acontecimiento religioso, vuelven a tener un incremento de pasajeros, alcanzado un 100%. "Se llenó más rápido a partir del 22 de enero en adelante, fue más lento vender la semana de la venida del Papa".

Instalan nueve puestos de atención médica

E-mail Compartir

Nueve puestos de atención médica ya están acondicionados en el sector de Lobito para responder ante las emergencias que se puedan registrar durante la estadía de los peregrinos en la misa que oficiará el Papa Francisco en la ciudad de Iquique.

Cada una de estas instalaciones fueron distribuidas en los diferentes sectores parcializados por la comisión organizadora para prestar un apoyo rápido a quienes lo requieran y cuentan con equipo de reanimación.

La directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera, informó que a las 18 horas de hoy se iniciarán los turnos clínicos en los puestos de avanzada que fueron reforzados con insumos proporcionados por la institución y material de apoyo que entregó la organización del evento.

"Todos los puestos médicos serán coordinados en el lugar por el Centro de Información y Comando Médico liderado por el encargado de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud Iquique, quienes a su vez son coordinados por el Centro Regulador Samu de Tarapacá", explicó.