Secciones

No olvide llevar gorro y protector solar para la misa de Francisco

Las altas temperaturas y las aglomeraciones podrían jugar una mala pasada a los feligreses esta semana.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas.

El uso de sombreros o gorros, bloqueador solar y agua en botellas plásticas, son parte de las recomendaciones principales que la comisión de la visita del Papa y autoridades de salud, han entregado a los peregrinos para protegerse del sol y su radiación en el campus Lobito.

Para los peregrinos que lleguen hasta el campus, se les aconseja vestir ropa y calzado ligero, de preferencia de colores claros o neutros, y ropa de abrigo, para aquellos que lleguen de madrugada al campus.

Sombrillas y sillas

En específico para Iquique, y cuyas medidas flexibilizaron debido a la lejanía y condiciones climáticas del norte, distintas a las de Santiago y Temuco, las personas podrán llevar sombrillas personales y sillas o pisos plegables pequeños para descansar durante los períodos de espera.

Otras de las recomendaciones tienen que ver con la alimentación , pues los peregrinos podrán llevar una mochila por persona para transportar su alimentación, la que según el Ministerio de Salud, esta debe ser envasada o que no requiera refrigeración.

El uso de protector solar, es fundamental, con un factor igual o mayor a 30, especialmente entre las 11 y las 16 horas.

A hidratarse

Si bien, se recomienda que cada persona lleve al menos 1 litro de agua, en cada parcela se dispondrán de puntos de hidratación, que permitirán a los peregrinos poder recargar sus botellas plásticas.

"El adecuado manejo del alimento, de las aguas y de la parte de los servicios higiénicos se está fiscalizando para que, efectivamente, puedan responder a los requerimientos de las personas que acuden a estos eventos religiosos", dijo la ministra de Salud, Carmen Castillo.

Lo más importante es mantenerse tomando agua. Así lo afirmó Fernando Martínez, coordinador médico del servicio de emergencia Help, quien afirmó que "con el sudor uno va perdiendo mucho líquido, por eso no hay que esperar a tener sed, ya que, al estar el organismo bien hidratado, va a poder defenderse del calor en mejores condiciones".

Destacó la importancia del autocuidado, de ser responsable y evitar llevar a lactantes y niños, debido a la larga exposición solar.

Otros consejos

Entre los consejos publicados por la comisión de la visita del Papa Francisco, está el llevar el dinero justo y necesario y no portar objetos de valor.

Además, podrán llevar un pañuelo para saludar al Papa, porque no estarán permitidas banderas ni lienzos con palos o PVC.

Respecto al horario de ingreso, las puertas de acceso se cerrarán 1 hora antes del evento, es decir a las 10 horas.

Habrá facilidades para las personas con movilidad reducida.

Se les aconseja portar el carnet de identidad o pasaporte, ya que podría ser solicitado por Carabineros para ingresar al recinto.

El instructivo versa "recuerda tener siempre cerca a tu familia y a las personas que te acompañan, y en ningún caso dejes solos a los niños".

Otro de los consejos es informarse al llegar sobre las vías de acceso y de evacuación para facilitar el desplazamiento y tener un punto de encuentro por si llegaran a separarse durante el evento.

Si eres extranjero, no olvides tener un respaldo digital de tu identificación o pasaporte, para agilizar los procesos en el Consulado en caso de perder el documento.

"Con el sudor uno va perdiendo mucho líquido, no hay que esperar tener sed. El organismo hidratado va a defenderse mejor del calor".

Fernando Martínez, coordinador médico, Help"

30 es el factor mínimo del protector solar que deberán usar los feligreses.

1 litro de agua mínimo por persona y en botella plástica, para poder recargar en los puntos de hidratación.

11 horas, y hasta las 16 horas son críticas para estar expuestos al sol, por lo que ser recomienda hidratarse.