Secciones

El Papa Francisco le dio su bendición a los fieles religiosos en la costanera

A las 13:30 horas Francisco se subió al papamóvil y realizó el recorrido por Iquique.
E-mail Compartir

crónica

Familias enteras y personas que se fueron conociendo en el lugar, esperaban ansiosos el paso del Papa Francisco por la Rotonda de Ramón Pérez Opazo (ex Chipana), donde se bajó de la cápsula a las 13:33 horas aproximadamente, para luego pararse sobre el papamóvil y saludar a todos los fieles que desde las seis de la mañana se instalaron en el lugar.

Fue el otro epicentro que albergó a la comunidad a la espera del Santo Padre y que tuvo a iquiqueños, inmigrantes, niños y adultos, todos reunidos y con la solidaridad a flor de piel. La señora Nona, como se presentó, llegó a las ocho de la mañana porque como voluntaria del Hogar de Ancianos San Vicente de Paul, quería tener un lugar guardado para los adultos mayores. "Van a traer a los más valientes porque el obispo los invitó a ellos a este lugar principalmente, donde se supone que se va a bajar el Papa a hacer el cambio (al papamóvil), entonces por eso es que nosotros estamos aquí cuidando todo este sector", aseguró a La Estrella.

Paralelo a ello, en el sector de la Universidad Arturo Prat, las primeras fieles se hicieron presentes antes de las ocho de la mañana. Adriana Aravires se instaló justo frente a la casa de estudios universitarios, pues pensó que el recinto estaría repleto de fieles religiosos.

Aravires comentó que la visita del Papa Francisco es una bendición. "El Papa es una bendición que venga a Iquique y que todos tengamos esa oportunidad de verlo porque de aquí a quizás en cuantos años más venga otro Papa, él es una bendición y es lo máximo que venga a bendecir a Iquique". Asimismo, Aravires advirtió que con la llegada del Santo Padre espera que hayan cambios en la juventud chilena.

"El mensaje del Papa nos debe dar paz y que le dé la bendición a la juventud sobre todo, porque se está perdiendo un poco. Que los jóvenes vayan por el buen camino. También la bendición que nos trae el Papa es para los abuelitos, para que todos nos unamos más".

Por su parte, los extranjeros residentes en la ciudad también manifestaron su emoción con la llegada del Pontífice. Carola Navas es de Nicaragua pero vive en Iquique hace 25 años y ayer pudo ver a un segundo Papa en tierras chilenas.

"Estoy súper emocionada porque yo estuve cuando Juan Pablo Segundo visitó Chile. Me tocó estar en La Moneda, en el Parque O´Higgins y ahora lo único que quería era estar acá en la visita del Papa".

Además, la nicaragüense comentó que el Papa tiene una personalidad amigable para los fieles. "Yo lo encuentro maravilloso porque en el fondo yo nunca hubiese pensando que el Papa nos viniera a visitar a una provincia tan lejana de Santiago. Lo segundo es que uno se emociona porque él es muy sonriente, es más del pueblo y eso es lo que uno pretende y que siga así".

Gruta de lourdes

En tanto, Milán Bellani llegó con su familia a la gruta de Lourdes a las nueve de la mañana para esperar la llegada de su Santidad.

"No pudimos ir a la misa y por eso estamos aquí. Nos preparamos con agua y sombreros para esperarlo y estamos muy emocionados por este momento. Somos de India y llevamos muchos años viviendo en Iquique", dijo.

Por su parte, Antonio Cepeda, llegó en su silla de ruedas a esperar al Papa camino al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes. "Recorrí cuatro kilómetros. Le pido al Papa que rece por mí porque tengo esta enfermedad que no me deja caminar. Le pido que me de más fuerzas para seguir", contó llorando Cepeda.

El momento llegó y apenas se escucharon los helicópteros las personas tomaron sus celulares para grabar cada detalle de la llegada del Papa a Cavancha.

Fue así que en la entrada al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes el Papa Francisco llegó pasadas las 13 horas y el público comenzó a gritar "¡Francisco, Francisco, Francisco!".

Desde Argentina llegaron juntas las familias Cecchin y Reynaga para ver de cerca al Papa en Cavancha. "Estábamos desde temprano buscando el lugar por donde pasaba el papamóvil. Fue muy emotivo verlo, se me puso la piel de gallina", contó Lautaro Reynaga, quien estuvo junto a Teresa Cecchin.

"Yo estuve cuando Juan Pablo Segundo visitó Chile y ahora lo único que quería era estar acá en la visita del Papa".

Carola Navas."

"Le pido que rece por mí porque tengo esta enfermedad que no me deja caminar (...) que me de más fuerzas".

Antonio Cepeda."