Secciones

Danzas nortinas recibieron y despidieron al Papa en Iquique

Autoridades eclesiásticas y del gobierno regional y comunal dieron la bienvenida al líder de la iglesia católica y lo acompañaron en su periplo por la ciudad.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Cuando eran eso de las 10:15 horas de ayer, en los cielos iquiqueños, se pudo ver el avión del vuelo LA 1250 proveniente del Santiago, donde venía en Papa Francisco y su comitiva, el que luego se posó sobre la losa del aeropuerto Diego Aracena.

Desde primeras horas de la mañana, ya aguardaban por él, autoridades regionales, el alcalde de Iquique, el obispo de la Diócesis de Iquique y los niños que le darían la bienvenida al Santo Padre.

Tras una pequeña ceremonia, en la que participó la Presidenta, Michelle Bachelet, tres niños, entre ellosdos de la red Sename y, Deyvis Huanca, perteneciente a Teletón, éste le entregó un telar confeccionado por sus propias manos como obsequio.

Otro de los presentes que recibió el Santo Padre fue el alcalde, Mauricio Soria, quien hizo entrega de un documento que relata la historia de Iquique en torno a la integración sudamericana, que es una de las ideas impulsoras de los gobiernos comunales del edil actual y el ex alcalde.

La comitiva

Entre las sorpresas que le tenían preparadas al Papa Francisco en su recibimiento, estuvieron los bronces de la banda "Los Humildes" y la danza de los niños de la escuela de Chanavayita.

Luego de los saludos y bendiciones, además de una foto con los niños, la comitiva tomó rumbo al campus Lobito para desarrollar la esperada misa, que una vez concluida continúo como tenía presupuestado, con el recorrido por la costanera hasta la gruta de Lourdes.

La despedida

Luego de finalizar el programa planificado, el jefe del Vaticano, arribó al aeropuerto pasadas las 16 horas. En el lugar, la Presidenta de la República, autoridades nacionales de gobierno y religiosas, además de representantes del voluntariado y coordinadores de la visita papal esperaban para rendirle el último homenaje.

Luego de escuchar los acordes de la banda de bronces, tan características del norte, y un baile de diablada interpretado por la agrupación "Kirqui Wayra", Francisco comenzó a despedirse entregando su bendición a su paso.

Cuando el Papa ya caminaba por la alfombra roja para abordar el avión, cardenales y obispos comenzaron a despedirse después de la gira que trajo al Santo Padre en Chile por 4 días, y que continuará por Lima, Flores y Trujillo.

Antes que el avión emprendiera el vuelo, la Presidenta agradeció al margen de las diferencias de unos y otros, la visita y el mensaje que dejó la primera autoridad de la iglesia católica, relativa a avanzar como país.

"Que nos pongamos en el lugar del otro, que seamos capaces de mirarnos a los ojos, de reencontrarnos como sociedad. Pensar que podemos tener distintas perspectivas", dijo Bachelet, quien agradeció a las comisiones de la iglesia, del gobierno, a las policías y a los distintos servicios que permitieron esta visita.

Niños protagonistas

Los niños de la escuela Chanavayita, luego de su presentación ante el Papa, donde danzaron un huayno, un cachimbo y una cacharpalla, contaron que el Santo Padre les impactó con su figura. "Es muy blanco, lo vimos tan blanco porque nosotras somos morenitas. Estaba feliz. A mí me tocó la mano izquierda", "a mí me tocó la cabeza", contaron emocionadas, Jazmín Villalobos y Evelin Escobar. En tanto, Deyvis Huanca, el niño oriundo de Perú y residente en Iquique hace dos años, dijo con emoción "es muy simpático. Me dijo que muchas bendiciones. Y me regaló esto. Es un rosario", mostró alegre después de la experiencia.