Secciones

Artista textil iquiqueña expone sus obras en el museo GAM

Paola Moreira forma parte de la muestra del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Las obras de la artista textil Paola Moreira están siendo exhibidas durante el mes de enero en la exposición con trabajos de Tapicería Contemporánea realizados por alumnas de cursos de Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Esta exposición está ubicada en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Santiago

"Me siento muy feliz y agradecida de tener la oportunidad de poder exponer en este importante museo donde se encuentran tres de mis trabajos de nivel básico e intermedio de Tapicería", explicó Moreira y añadió que esta es una oportunidad muy importante para su desarrollo como artista textil .

En ese sentido, el área de extensión de Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago de la Facultad de Artes de Universidad de Chile realiza diversos cursos entre ellos de Tapicería Contemporánea, que corresponde a una técnica de tejido -entrelazamiento de fibras- donde se realiza una representación bidimensional y en el cual participó Moreira.

"Por esto que me he dedicado a aprender, crear y experimentar con textiles, pero además sin perder la pasión de enseñar estas hermosas técnicas y compartir con mis alumnas iquiqueñas, mis experiencias y aprendizajes", manifestó.

Experiencia textil

Según describió Moreira la experiencia con la tapicería ha sido muy bella ya que ha logrado realizar piezas de tejido muy avanzadas con respecto a sus inicios.

"Ahora manejo técnicas en el área textil, creando una mezcla entre está técnica ancestral precolombina y lo contemporáneo que para mí es un reflejo de una la identidad local renovada que busca experimentar e innovar", expresó.

Moreira llegó a Santiago en julio de 2016 para aprender nuevas técnicas de tejido e investigar más sobre los textiles con el objetivo de seguir experimentando.

"Por esto ahora puedo crear e incorporar o otras fibras como algodón y yute. Mi interés en perfeccionar mi técnica es que me apasiona trabajar y crear con diferentes textiles", dijo.

Antü Lanaterapia

Su objetivo es poder enseñar estas técnicas a sus alumnas de "Antü Lanaterapia", un taller creativo que fundó hace tres años en Iquique.

"Allí participan trece alumnas permanentes y donde además se abren cupos para que puedan participar alumnas nuevas. Una vez al mes nos reunimos y realizamos trabajos preciosos", contó.

Por lo anterior en abril de 2017 comenzó con tapicería contemporánea básica y luego nivel intermedio. También realizó curso de telar de cintura técnica Mexicana, en Santiago Arte Textil con el experto en Telar de Cintura en técnica mexicanas Daniel Yautic Quiroz, quien es parte del Colectivo Momoxca Arte Textil México.

"Fue una experiencia maravillosa ya que aprendí una técnica muy distinta a las que ya conocía, porque se trabaja con hilos muy delgados y se pueden realizar diseños en relieve muy bellos", culminó.

3 tapices están incluidos en la exposición organizada por el Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago.