Secciones

[en verano]

Huayquique: una plácida playa al sur de la ciudad

Los visitantes destacan la tranquilidad que permite compartir con la familia, además de los estacionamientos.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

A poco más de dos kilómetros al sur de Iquique está ubicada Playa Huayquique, un apacible lugar que atrae a turistas este verano por su extensión y placidez para compartir en familia.

El sector cuenta con estacionamientos y vastos sectores para instalar el quitasoles o toldos con el objetivo de descansar durante toda la jornada, junto a la compañía de frescos alimentos y refrescos que permiten sortear las altas temperaturas que ostenta la ciudad por estos días.

La playa, alejada del balneario de Cavancha permite la permanencia de los veraneantes por varias horas, ya que en las mañanas, principalmente, no existe mayor concurrencia de personas, lo que la hace ideal para tomar sol, armar castillos de arena junto a los niños o pasear a las mascotas.

Demis Constantinidis estaba al borde de la playa junto a sus hijos destacó la zona de estacionamientos del lugar, porque "en Cavancha es más difícil el acceso, pero acá si uno llega temprano encuentra hartos lugares disponibles para dejar el auto".

Junto con ello, expresó que la playa es perfecta para jugar junto a los niños y que aprovecha todos los fines de semana para bajar a la costa pues vive cerca.

Junto a él estaba Carlos Castro, quien subrayó su preferencia por la cercanía con su casa, su carácter familiar y la capacidad para aparcar los vehículos.

"En Cavancha uno pierde de vista los niños y puede ser más fácil que se pierdan. Huayquique es más tranquilo y por eso me gusta. Cien por ciento recomendable", acota Castro.

Metros más allá, a la orilla, estaba Mildred Medrano junto a sus hijos y su nieta. La iquiqueña explicó que regularmente va todas las playas de la ciudad y sus cercanías, pero que en esta oportunidad eligió Huayquique porque todavía no estaba tan llena cerca del mediodía como Cavancha.

Lugar para compartir

Al lado de sus hijos que construían formas en la arena también estaba Juan Villanueva, quien comentó por qué prefiere Huayquique para disfrutar de las vacaciones: "Es un lugar donde tienes harto espacio a diferencia de Cavancha que está repleto".

El iquiqueño recordó que desde niño iba a esta playa y que sirve para hacer actividades en familia, donde los niños pueden jugar. "Además se puede compartir, por ejemplo, un desayuno o un almuerzo", añadió.

En ese mismo lugar también estaba Luis Rodoni, un santiaguino que por primera vez estaban en Huayquique. "Veo esta playa muy amplia, muy bonita y limpia, a diferencia de otros sectores de Iquique que he visto muy sucios".

El turista adicionó que siempre venía a Iquique por trabajo, pero esta vez se quedó por 15 días. "Me trajeron unos amigos a conocer y pienso recorrer toda la extensión. La verdad es que estoy encantado de Iquique", subrayó Rodoni.

El destino estrella

La icónica Torre del Reloj de la Plaza Prat

E-mail Compartir

Un reflejo del auge económico de fines del siglo XIX representa la Torre del Reloj de la Plaza Prat.

De acuerdo al sitio web Tarapacá en el Mundo, la torre fue construida y posiblemente diseñada por el ingeniero chileno francés Manuel Eduardo Lapeyrouse en 1877, e inaugurada en 1879. En 1884, fue ubicada al centro de la Plaza Prat, donde permanece hasta la actualidad.

Dentro de los arcos está instalado un monumento sobre el cual se apoya un busto del capitán Arturo Prat.

La torre corresponde a una estructura de pino oregón en tres niveles escalonados que alcanzan los 25 metros de altura, cada uno de los cuales presenta en sus cuatro caras, arcos ojivales y pórticos. El estilo empleado combina elementos góticos e islámicos característicos del arte mudéjar.

La máquina para el funcionamiento del reloj fue traída desde Inglaterra en 1878. En 1987, la Torre del Reloj de la Plaza Prat de Iquique, fue declarada Monumento Histórico por su calidad arquitectónica.