Secciones

Colonia de verano reunirá a más de 180 niños

E-mail Compartir

Desde hoy hasta el 28 de enero se desarrollará la Colonia de Verano 2018 organizada por la Parroquia San Norberto.

Para su desarrollo, la Municipalidad de Iquique entregó una subvención (aunque no precisaron monto) que les permitirá cubrir las actividades que congregarán a 180 niños y 70 monitores, quienes contarán con distintos espacios para realizar labores recreativas, culturales y sociales.

"Es muy importante contar con el apoyo de la municipalidad ya que ayudan y apoyan a nuestros jóvenes a trabajar con los niños de Iquique", destacó el obispo de Iquique, Guillermo Vera.

Esta Colonia de Verano reunirá a niños desde los cinco hasta los 15 años de edad.

Los padres y apoderados que estén interesados en inscribir a los menores deben dirigirse a la Parroquia San Norberto, ubicada en Berthie Humberstone #2164.

Levantan casas en Laguna Verde para damnificados

E-mail Compartir

Seis familias del campamento Laguna Verde que perdieron todo tras el incendio que los afectó la noche del 31 de diciembre, recibieron viviendas de emergencia las cuales fueron construidas por 30 voluntarios de Techo Chile.

Cinco días tardaron los jóvenes de la región para levantar las casas prefabricadas que se lograron conseguir tras solicitar el apoyo a privados.

Según informó el director regional de Techo Chile, Manuel Silva, la empresa que respondió a su llamado fue Teck Quebrada Blanca la cual donó dos millones de pesos para la adquisición de estas viviendas de 19 metros cuadrados.

Los trabajos se desarrollaron entre el 12 y el 16 de enero, y las casas ya fueron entregadas a las familias damnificadas.

Según dijo el representante local de la fundación, esta emergencia puso en evidencia la precariedad en la cual viven las personas de campamentos y los riesgos a los cuales están expuestos por esta misma realidad. "Esto nos muestra que ningún campamento en la región está ajeno a un incendio (...) Creemos que hay una urgencia de dar una solución digna a las familias de campamentos", dijo.

Pagarán deudas a 4 mil usuarios de ex Masvida

Superintendencia de Salud inició el proceso de liquidación de la garantía de dicha Isapre. En la región cancelará $2 mil 363 millones.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Un total de 2 mil 363 millones de pesos en deudas cancelará la Superintendencia de Salud a 4.358 usuarios de la ex Isapre Masvida en la región. Esto se concretará con la liquidación de la garantía de la exaseguradora a la cual el pasado 6 de noviembre se le canceló su registro para poder operar en el país.

Según informó el agente regional del organismo, Héctor Zavala, este proceso de liquidación de la garantía partió el 18 de enero con la publicación de la deuda a través del portal electrónico de la superintendencia. En esta, los usuarios pueden corroborar, con su número de RUN, si es que figuran en la lista de deudas reconocidas por la ex Isapre.

Entre los montos a cancelar están $80 millones por licencias médicas correspondientes a 89 afiliados, $7 millones por reembolsos a 31 usuarios, $410 millones a 2.961 personas por excedentes y a 1.088 por excesos; y $1.875 millones a 189 prestadores de salud.

Zavala explicó que si los usuarios encuentran diferencias o están en desacuerdo con lo publicado, tienen 60 días corridos para poder formular su reclamo ante la superintendencia. Lo mismo, para quienes no figuran en la lista pese a tener pagos pendientes. Este trámite es presencial y se deben presentar documentos que acredite la deuda.

De acuerdo al protocolo establecido para este proceso de liquidación e garantía, una vez que concluyan los 60 días que las personas tienen para reclamar, la superintendencia tendrá 15 días para revisar la documentación. Posterior a ello se comunicarán los resultados y los usuarios tienen otros 10 días para impugnar.

Pago

Vencidos todos estos plazos, se estima que a mediados de abril se comenzarán a hacer efectivos los pagos a los afiliados y a los prestadores de salud. Para esto se dispone de 90 días. "No se ha dicho oficialmente cómo se hará el pago, pero el método que se ha utilizado es pago cash a través del BancoEstado, vale vista, cheque o depósito en la cuenta corriente", detalló el agente regional.

Zavala recalcó que actualmente la información que manejan de los usuarios data de hace un año, por lo cual dijo que si alguno ya no mantiene los datos declarados es necesario que se acerquen a la institución a realizar su solicitud de cambio.

Ingresan reclamo

Quien ya acudió a la oficina regional de la superintendencia para hacer su reclamo es Sandra Bravo a quien en el proceso del año pasado no se le canceló los 4 millones 132 mil pesos que -según dijo- le adeuda la exaseguradora, y ahora tampoco figura en la lista de deudas reconocidas por la ex Isapre.

"Ingresé al portal de la superintendencia y no salía nada pendiente. El viernes yo dejé la constancia porque hay 60 días para acreditar la deuda, así que ya entregué el comprobante de pago de la clínica, los bonos, el programa médico y un certificado que la Isapre indicaba que estaba con la deuda pendiente", narró.

El monto que refirió Bravo corresponde a prestaciones de salud que se generaron a partir de la hospitalización de su hija, tras su nacimiento.

Pago anterior

Las deudas que se pagarán con la garantía de la ex Isapre son principalmente a prestadores de salud, ya que la mayor parte del pago de licencias médicas y prestaciones de cotizantes de la ex Isapre se hizo el año pasado. En aquella ocasión se canceló $919 millones 542 mil 463 pesos a 1.108 afiliados de la región.