Secciones

Realizarán seminario internacional de fronteras

E-mail Compartir

Diecisiete ponencias comprenderá el seminario internacional "Hacia la construcción de una teoría de las fronteras latinoamericanas", que se realizará en el hall de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Unap (Paseo Baquedano 1499), el miércoles 24 y jueves 25 de enero.

El evento da inicio a la conmemoración de los 20 años de existencia del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat (Inte-Unap).

El 24 de enero, desde las 9 horas, se desarrollará el panel "Territorios, movilidad humana y desarrollo", que tendrá a Haroldo Dilla como moderador y a Alejandro Benedetti, Mario Valero y Marcela Tapia, como exponentes.

A las 14.30 horas continúan con "Fronteras y subjetividades", donde Nanette Liberona, presentará a Miguel Ángel Mansilla y Carlos Piñones.

La jornada cierra con la presentación "Tarapacá y sus fronteras", donde participarán los investigadores Marcela Tapia, Haroldo Dilla, Camila Álvarez y Loreto González.

Al otro día, la actividad parte con la realización del panel "La Política y las Fronteras" y finaliza con "Las redes en la investigación de frontera en América Latina".

20 años cumple el Instituto de Estudios Internacionales de la Unap y el evento da inicio a sus actividades aniversarias.

Senador electo Jorge Soria se reúne con las cooperativas de Lobito

E-mail Compartir

Alrededor de 30 cooperativas de viviendas que se encuentran conformadas y nuevos grupos que están en vías de constitución legal, se reunieron durante los últimos días con el senador electo, Jorge Soria Quiroga, para lograr una vivienda digna.

El futuro parlamentario espera que la Presidenta Bachelet, antes de terminar su mandato, traspase los terrenos que permitan consolidar el Nuevo Iquique y que miles de familias puedan contar con una vivienda que les permita mejorar su calidad de vida.

Durante la visita del Papa, el senador electo dialogó con la Presidenta y espera reunirse con ella para plantearle también la necesidad de que llame a licitación en el puerto, antes que concluya su mandato.

Voluntarios limpiaron sector de Las Gaviotas

La actividad forma parte de un programa mundial llamado "Voluntarios por los océanos".
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Como parte del programa mundial de limpieza de playas "Voluntarios por el océano", un grupo de jóvenes se concentró en el área de la Plaza Slava para recolectar los desechos que se acumulan en la orilla del balneario.

Daniela Hanselaar, representante de la compañía de reciclaje Rembre, informó que las empresas Corona y Parley patrocinan el programa, el cual se desarrolla en las costas chilenas, desde Arica hasta Chiloé, durante los meses de enero y febrero.

"Buscamos que para el 2050 hayan más peces que plásticos en el mar", precisó Hanselaar.

Unos 30 voluntarios por día se juntan para realizar la actividad, previa inscripción a través de la web, y ayer le tocó el turno a Iquique.

La actividad se prolongó durante una hora y media, donde los jóvenes clasificaron la basura según su tipo: metales, papel, vidrio y plástico.

Toma de conciencia

Una de las voluntarias fue Sofía Nakagawa, de 22 años, estudiante de Terapia Ocupacional de la Santo Tomás, quien dijo que se inscribió porque "en Iquique no se realizan este tipo de actividades y es súper motivante que empresas tan importantes ayuden a esta labor".

El Club Tierra de Campeones, presidido por Fernanda Giovagnoli, participó en la actividad con 20 personas que repartieron volantes y bolsas reutilizables.

"Quisimos apoyar entregando 1.500 bolsas reciclables, para que la gente deje de utilizar bolsas de plástico y deseche su basura sin contaminar el medioambiente", destacó Giovagnoli.

Por su parte, Sergio Ortega es ingeniero civil y dijo que se ofreció como voluntario, porque "me preocupa la limpieza, yo estoy pendiente de botar la basura en su lugar y de que la playa esté limpia, porque la usamos todos".

Su mensaje es: "Nadie nos obliga a limpiar, pero sí podemos evitar ensuciar".