Secciones

Cesfam Pedro Pulgar dicto taller a cuidadores

E-mail Compartir

Cuarenta cuidadores de pacientes con dependencia severa participaron en una extensa jornada de capacitación, dictada por personal del Cesfam Pedro Pulgar.

El propósito de la realización de este taller de capacitación fue que aquellas personas que cumplen la labor de cuidar a una persona con dependencia severa (postrados) tengan un espacio de autocuidado, de conocerse y compartir experiencias, así lo informó el Equipo del Programa de Atención domiciliaria a personas con dependencia severa, quienes estuvieron a cargo de la actividad dividida en tres bloques.

El primero de los bloques estuvo a cargo de la trabajadora social Carolina Morales, quien les enseñó en términos generales aspectos de la Fitomedicina, medicina alternativa que se basa en las plantas y vegetales para la curación, para restablecer la armonía el cuerpo y encontrar el equilibrio que se necesita, en base a la terapia con hierbas medicinales y superalimentos.

El segundo Bloque estuvo a cargo de la artesana Luz Toro, quien enseñó a los presentes cómo reciclar y realizar trabajos que pueden generar un ingreso económico para aquellas personas cuidadoras de postrados, que en muchas ocasiones deben abandonar sus trabajos para dedicar tiempo completo al cuidado de parientes con esta problemática.

En el tercer y último bloque se realizó una ceremonia de sanación a cargo del Yatiri Carlos Bartolo, donde los presentes compartieron sus experiencias, se relajaron y comunicaron sus dolencias, generando un espacio espiritual entre el Yatiri y ellos.

En febrero abrirán el nuevo Parque Santa Rosa

La obra ya fue recepcionada por Serviu en diciembre y ya está adjudicada la licitación para su administración.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En diciembre de 2015 se dio inicio a la construcción del Parque Urbano Santa Rosa de Alto Hospicio, con una inversión superior a los $3.500 millones de pesos financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que dotará a la comuna de 55.000 metros cuadrados de áreas de recreación para sus habitantes

Según informaron entregada por el Ministerio de Vivienda, esta obra fue recepcionada por Serviu el 29 de diciembre pasado. "En este momento se encuentra en su última revisión y paralelamente se realizan los trámites para ser entregada a la empresa Agrícola Hugo Morel Rodríguez, que se adjudicó la administración del parque hasta diciembre de 2018, con un presupuesto de $210 millones", expresaron

En cuanto a la puesta en funcionamiento, Minvu señaló que "se estima que las cinco hectáreas donde se emplaza el parque estarán disponibles para la comunidad a finales de febrero".

Este es el primer parque interurbano de la región, perteneciente al Programa de Conservación de Parques Urbanos de Minvu, el que tiene comprometido recursos para su conservación hasta el 2020 y forma parte del compromiso presidencial de fundar 34 parques urbanos a nivel nacional, donde hasta el término del presente gobierno ya se habrán construido 60 parques.

Sobre la obra, el presidente de la junta vecinal Mujeres Emprendedores I de Santa Rosa, Pedro Cerda, mostró insatisfacción por las terminaciones de la construcción. "Yo vivo justo al frente del parque y por ejemplo, hay un muro que ya se está cayendo en la avenida C. Es un muro en mampostería y ya está colgando", expresó.

Cerda informó que esto ya fue notificado a la directora de Serviu ya que no puede entregarse una obra bajo estas condiciones. "El parque está muy bonito, pero no así las terminaciones. Esperamos que esto sea revisado", dijo.

7.500

Injuv Tarapacá entregó su oferta programática y la Tarjeta Joven

E-mail Compartir

En el marco de una jornada recreativa enfocada a los jóvenes cercanos a la Junta de Vecinos 16 de julio de Alto Hospicio, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), en la Región de Tarapacá, fue parte de la iniciativa entregando Tarjeta Joven, preservativos e información de los diversos beneficios a los que pueden acceder las personas pertenecientes a este grupo etario.

La actividad se llevó a cabo en la piscina del sector La Pampa de la comuna. Sobre la propuesta el Director Regional de Injuv Tarapacá, Carlos Barretto.

"Para nosotros como institución es importante destacar la labor que realizan dirigentes sociales jóvenes, así como, reforzar la entrega de información, en materia de prevención de VIH/SIDA y Tarjeta Joven para el empoderamiento económico de los jóvenes", manifestó.

La instancia fue organizada por Robert Vicencio (27 ), presidente de la Junta de Vecinos 16 de Julio y de dos comités de vivienda de Alto Hospicio. Al respecto dijo que "esta actividad y otras más que hemos organizado con la ayuda del municipio y de servicios públicos sirven para entregarles diversión en tiempo de verano a los vecinos, especialmente, a los niños y jóvenes que necesitan ejercer el derecho a la recreación. Como dirigente es nuestra misión poder facilitar y gestionar el ejercicio de derechos ciudadanos en relación al ocio y la diversión en espacios públicos que son de todos y para todos.