Secciones

Inician cursos de guitarra en el Centro Cultural

Las clases están dirigidas a todo público y buscan dar conocimientos iniciales en lectura musical.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En el Centro Cultural de Alto Hospicio ya comenzaron los talleres de verano gratuitos dirigidos a todo público y entre ellos destacan la guitarra, fotografía, baile urbano y guitarra.

En ese sentido, el músico y profesor Yonshei Joahd es el encargado de desarrollar las clases de guitarra que están en su primera semana. "Hay 30 personas inscritas. Estamos en una primera semana de prueba y hay una lista de espera por si alguna persona no vino durante el inicio, pueda ingresar otro interesado", contó.

Este es un taller inicial de guitarra dirigido a personas desde los siete años en adelante con el objetivo de que puedan introducirse en el lenguaje musical. "Ellos aprenderán el lenguaje musical a través de la guitarra y por esto estamos aprendiendo a leer la tablatura que es un lenguaje muy básico en la guitarra", explicó.

En la primera semana aprenderán esencialmente el lenguaje musical con el fin de preparar dos o tres piezas para una presentación final.

"Este es un curso de verano que finalizará la primera semana de marzo con una presentación y lo principal es que conozcan aspectos técnicos como el tiempo, la digitación y coordinación de las dos manos, la lectura para que sepan qué están tocando y no que lo hagan solo de oído", manifestó.

Esta semana iniciaron las clases con la canción popular "El gorro de lana".

"El primer tema que estamos viendo es popular chileno pero no necesariamente todos serán así. Los otros serán a elección de ellos mismos", dijo.

Según el profesor la importancia de que una persona comienza a conocer la música a través de un instrumento se traduce en varios elementos que va experimentando.

"Son muchas cosas. Por ejemplo, en estas clases estábamos aprendiendo sobre el error tanto el bueno como el malo. El error malo paraliza y no deja continuar, mientras que el error bueno es aquel donde yo tomo conciencia de mi equivocación, la corrijo y continúo", comentó y añadió que "este es un aprendizaje que sirve para la música pero también lo pueden aplicar a su vida".