Secciones

En marzo tendrían ordenanza sobre uso de bolsas plásticas

Alcalde de Iquique dijo que buscarán hacer una alianza con Zofri para implementar acciones en la materia.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Para marzo espera el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, tener lista la ordenanza municipal que regulará el uso de bolsas plásticas en la comuna. Y aunque no adelantó detalles de su contenido ya que dijo que aún trabajan en esta, aseguró que están a la espera de la promulgación de la ley en esta materia para "generarla muy apegada a la norma".

Mientras esto ocurra, el jefe comunal informó que avanzan con el marco regulatorio del proyecto ley; no obstante, esperarán que este sea aprobado para así "no hacer actos que una ley nos haga dar pie atrás".

Sobre el trabajo que realizan municipios como Antofagasta el cual ya implementó una ordenanza con la que supermercados y grandes tiendas dejaron de usar bolsas plásticas, la autoridad consideró que la labor con este tipo de establecimientos se genera a nivel nacional por tratarse de cadenas que deben ir replicando este tipo de acciones en las regiones donde tengan presencia, como es el caso -según citó- de tiendas Paris. En ese sentido consideró importante enfocar los esfuerzos en trabajar con empresas locales como la Zona Franca.

"Yo creo que tenemos que hacer un avance con nuestra Zona Franca que es muy especial, muy nuestra, y ahí es donde debemos hacer alianzas", expresó Soria quien dijo que gestionarán reuniones con los representantes del sistema para poder tratar esto.

Trabajo colaborativo

Desde la administración de Zofri S.A. indicaron que siempre estarán dispuestos a generar los acuerdos necesarios para abordar temas relevantes como este, "desde una perspectiva de trabajo colaborativo en donde nuestros clientes, usuarios del sistema, también deben jugar un rol preponderante".

Además valoraron la iniciativa del municipio y esperan generar instancias que les permitan avanzar en este ámbito de la sustentabilidad. Esto, al recordar que "hemos impulsado una serie de acciones como la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos (neumáticos, cartones, tintas de impresoras, toners, entre otros)".

Por otro lado, Zofri S.A. dio a conocer que en el intertanto, están evaluando alternativas como la fabricación de bolsas reciclables, acción que esperan materializar próximamente en conjunto con otras entidades y el concurso de empresas del sistema franco.

El proyecto

El 3 de enero de este año, el Senado aprobó la idea de legislar este proyecto de ley que regula uso de plásticos desechables de un solo uso. Después de ello, tenía hasta el pasado 15 de enero para entregar indicaciones. Una vez que sea aprobado, en una etapa inicial se aplicará en las 102 comunas costeras de Chile.