Secciones

Comercio no cumplió las expectativas de alza de clientes por visita papal

Sólo el comercio minorista logró un aumento en sus ventas en comida y alojamiento.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Cálculos menores a los esperados, durante la semana en que el Papa Francisco pisó la ciudad, reconocieron los rubros del comercio y la hotelería en la ciudad.

En este contexto, la presidenta de la cámara del Comercio y el Turismo de Iquique, Gloria Delucchi, explicó que si bien la hotelería estuvo completa, se tenían expectativas mayores para la fecha.

"Teníamos expectativas que además de la hotelería tomaran soluciones de arriendo de departamentos, por la cantidad de personas que iban a asistir a la misa de Lobito", indicó Delucchi junto con agregar que de todos modos este año ha sido mejor que el anterior, donde no se logró la ocupación total hotelera.

Por la parte del comercio, la presidenta de dicha cámara, mencionó que según la evaluación del propio sistema de Zona Franca, que es el principal referente para ella, si se cumplieron las expectativas de venta.

"Efectivamente la gente ha tenido una buena asistencia y entiendo que eso lo dirá la Zona Franca de acuerdo a sus estadísticas, parece que tenemos estadísticas positivas en superar las ventas en el verano pasado", mencionó.

Desde el mall Zofri

Pese a este análisis, desde los usuarios de Zofri, Ariel Lepiske, mencionó que durante la semana pasada, el movimiento en el mall fue "horrible".

"Se abrió el miércoles feriado por el Papa y nos fue mal, y el domingo también se abrió todo el mall , y fue como un domingo malo de todos los domingos que la Zofri abre. Lo programaron por la venida del Papa para estar desbordado este domingo, pero mal, la gente de todas maneras prefiere la playa, la vida familiar y no estar metido en un mall", señaló el empresario.

Consultado por las ventas de semanas anteriores, Lepiske, precisó que hubo algunos días en que existió mayor movimiento, pero no lo que se esperaba.

En este sentido, vendedores de los locales del mall, confirmaron la versión, mencionando que el flujo de clientes no fue el proyectado.

"Si bien es cierto, estuvo sobre lo normal, pero no lo que se esperaba. De acuerdo a nuestras estadísticas estuvo mejor el 2017 que este año a la fecha, bastante baja la afluencia de público. Y creo que fue muy generalizado y no solo de la empresa que represento", manifestó Danny Herrera, subjefe del local 7116 de DFA Américas.

Restaurantes y alojamientos

Otro de los actores en términos económicos fue el comercio minorista, que sin duda, fueron los que sacaron las cuentas alegres durante la reciente jornada y hasta hoy, según señaló el presidente de la Cámara del Comercio Detallista, Miguel Díaz.

"No hemos hecho una evaluación de entrevistas persona a persona. Pero si en conversaciones grupales en que si hubo una alza en movimiento de personas, coincidentemente también con el movimiento de turistas. Fue positivo en lo que es restaurantes y alojamiento, fundamentalmente", precisó Díaz.

El representante del comercio más pequeño de Iquique, puntualizó que incluida la fecha cuando el Papa visitó la ciudad, se ha "notado un incremento más permanente, desde días antes y posteriores al evento, al menos en la asistencia a este tipo de comercio", dijo Díaz.

Para él, el rubro de la gastronomía, la comida rápida y los dueños de locales de jugos al paso, están bastante satisfechos, puesto que la diferencia es visible. "Comparado con los meses anteriores se nota. Los meses anteriores eran bajísimos. Y eso nos mantiene muy contentos", sostuvo.

Ya no tienen las mismas ofertas

Entre las impresiones recibidas en Zofri, los clientes, afirman que hay pocas ofertas convenientes en comparación con otro comercio. Millansen Peña, del local 124 de Zofri, puntualizó que "todos se quejan que la Zofri no es como la de antes, que dónde están las ofertas, los precios convenientes, y los comparan con los de tiendas y que ahí puedes pagar con tarjetas y en cuotas".