Secciones

clientes

E-mail Compartir

Monserratt Rodríguez

"Usar bolsas de papel es una buena manera de frenar la contaminación (...) Se debería acelerar la ordenanza y poner mano dura".


Katherine Fuentes

"En La Serena ya no están dando bolsas plásticas y eso es bueno, se deberían usar de género como antiguamente (...) los municipios tienen que agilizar las ordenanzas".


Maria José Harder

"En vez de reciclar es mejor prevenir la generación de residuos, no nos llevamos bolsas plásticas a la casa y empleamos reutilizables. El municipio debería tomar acciones".

Supermercados y tiendas esperarán ordenanza antes de eliminar bolsas

No aplicarán medidas hasta que el municipio emita la disposición.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Los supermercados y tiendas de retail de la ciudad esperarán a que la Municipalidad de Iquique emita la ordenanza que regule el uso de bolsas plásticas en la ciudad para, a partir de ello, adoptar acciones como suprimir su uso o reemplazarlas por otras de un material distinto. Esto, ocurriría recién en marzo, fecha en que el alcalde Mauricio Soria estimó que tendrían lista la disposición.

Por lo mismo, los encargados de los supermercados Lider y Jumbo así como de las tiendas Tricot, Ripley y Johnson, coincidieron al informar en que aún no tienen contemplado ningún plan para la ciudad.

Guillermo González, administrador del supermercado Lider del sector sur, recalcó que Walmart "va de la mano con las disposiciones de las municipalidades" por lo que indicó que tal como sucedió, por ejemplo, en Antofagasta, se esperará la publicación de la ordenanza; en ese sentido descartó que se adopten medidas transitorias. Sin embargo comentó que ya se observa entre los clientes, el uso de bolsas de género para realizar sus compras, aunque estos representan "entre el 3 y 5%, pero igual es un avance importante".

Hugo Oyarzún, jefe de Jumbo Iquique, confirmó que a la fecha no han recibido disposición alguna para implementar medidas como en los supermercados que la cadena tiene en otras comunas del país donde sus municipios ya regularon el uso de bolsas plásticas. No obstante, dijo que cuando esto suceda, la empresa no esperará la fecha límite para dejar de entregar bolsas plásticas, sino que realizará una marcha blanca con la entrega de bolsas reutilizables a sus clientes por un determinado tiempo, para que luego retornen con estas a realizar sus compras.

Alternativas

En las tiendas de retail, solo Paris aplicó como estrategia el reemplazo de sus tradicionales bolsas de plástico por aquellas que son de papel. En otras, como Jonhson, confirmaron que hasta la fecha lo único que se ha implementado es ofrecer a los clientes bolsas reutilizables que pueden adquirir por 690 pesos. "Se ve gente que viene con sus propias bolsas de género, pero son muy pocas", comentó Teresa González, jefa de expedición.

Lo mismo que ofrece Jonhson lo hacen otras tiendas y supermercados donde venden bolsas de papel por 100 pesos o de género que van desde los 300 a 700 pesos aproximadamente.

100 pesos cuestan las bolsas de papel que ofrecen los supermercados y tiendas a sus clientes.