Secciones

Caso Chang: esperan juntar $1.200 millones en remate

Cuatro propiedades van a remate este 31 de enero. Una de ellas es un penthouse en Santiago.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Si quiere vivir con los mismo lujos que Alberto Chang - fundador del grupo Arcano, formalizado en ausencia por los delitos de estafa reiterada y lavado de activos y que afectó a cerca de mil personas por un monto de US$100 millones - puede participar del remate de las cuatro propiedades que el empresario radicado en Malta tiene en Santiago.

El mejor postor tendrá que pagar como base $585 millones para obtener el penthouse, ubicado en calle Alonso Sotomayor, Vitacura en el remate, a cargo de la empresa Macal que se efectuará el miércoles 31 de enero.

Lujos de Chang

El lujoso departamento de Chang, tiene 327 metros cuadrados utilizables en que se reparten tres dormitorios y cuatro baños; una terraza 224 mt2 que cuenta con un jacuzzi, además de cuatro estacionamientos y dos bodegas. Sume a eso, una bóveda, piscina y zona de gimnasio privado a las que podrá acceder el mejor oferente.

Los otros dos departamentos están en Vitacura: uno de 148 metros cuadrados tiene un precio base para el remate de $233 millones. El segundo, más pequeño de 74 metros cuadros es rematado a partir de los $109 millones. El cuarto es un departamento ubicado en Recoleta de 27 metros cuadrados por el que se piden $40 millones como mínimo.

"Esperamos reunir entre $1.000 y $1.200 millones como recaudación del remate de las cuatro propiedad que tiene Chang en Santiago", dice Carlos Parada, liquidador de quiebras del empresario.

Mientras Rafael Gómez, abogado de las víctimas estafadas por Chang, cree que lo recaudada servirá de poco para reponer el perjuicio causado.

"Pensemos que esos US$2 millones, no son significativos si los comparamos con las más de US$100 millones que fueron acreditados en la estafa piramidal", indica Gómez. El abogado cree que las propiedades en Miami, Inglaterra, Australia y Singapur, entre otros recaudarán más dinero que el remate del 31 enero.

1.200 millones de pesos, es lo máximo que se espera juntar con el remate de los deptos de Chang.

20 de abril, es la fecha en que la Corte de Malta definirá la extradición de Chang a Chile.

Hoy vuelve el "stock" de vacunas contra la fiebre amarilla

E-mail Compartir

Si usted es uno de las personas que está pensando en viajar a Brasil en estas vacaciones tenga presente que a partir de hoy está disponible la vacuna contra la fiebre amarilla en los vacunatorios del país. "El laboratorio recién el lunes ingresó a control de calidad 4 lotes de la Vacuna Stamaril. Luego de este análisis se comprobó que pueden ser utilizadas con seguridad por parte de los viajeros", indicó Osmán Mercado Jefe (S) del Subdepartamento Laboratorio Nacional de Control del Instituto de Salud Pública (ISP). La vacuna debe aplicarse con 10 días de anticipación al viaje. En el caso de los menores de edad, adultos mayores y embarazadas se debe suministrar previa evaluación un médico.

Ministro Campos e informe sobre Sename: "Nada que no se supiese"

E-mail Compartir

El ministro de Justicia, Jaime Campos, se refirió ayer a las cifras que entregó el martes el informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en el que se registra que 23 adolecescentes sufrieron abusos sexuales durante el último año al interior del Servicio Nacional de Menores (Sename).

"En cuanto al contenido del informe, la verdad es que no hay ninguna sorpresa o no hay nada que de algún modo no se supiese", afirmó el secretario de Estado durante una actividad en Temuco.

En el informe se entrevistaron 405 menores, entre los 8 y 17 años y se visitó 171 centros del Sename, que de acuerdo al INDH equivalen al 83% de las entidades establecidas en el país.

"Tengo entendido que el informe hizo un muestreo de 400 y tantos casos y que el Sename y los organismos colaboradores atienden a mas de 100 mil", dijo Campos, cuestionando la metodología de la investigación, para añadir que "si de 400 van a sacar reglas generales problema del que lo haga; yo tengo mis dudas con la metodología (...) en los gobiernos de la Presidenta Bachelet se han enviado todos los proyectos de ley que apuntan a cambiar esa política".

Osvaldo Torres, jefe de la Unidad de Estudios del INDH respondió al ministro diciendo que no es muy "productivo" para los niños cuestionar la metodología del informe.

Mientras, Solange Huerta, directora del Sename indicó que se están tomando las medidas para evitar situaciones de abuso.

"Hemos desvinculado a más de 30 funcionarios de centros de administración directa por situaciones de maltrato y eso, es insostenible", dijo Huerta.