Secciones

Alcalde firma el decreto que hace del cachimbo una danza patrimonial

E-mail Compartir

Mediante un decreto alcaldicio firmado por el alcalde Iván Infante y el Secretario Municipal Carlos O'Ryan, Pica reconoció esta semana sus formas de bailar cachimbo como "danzas patrimoniales de nuestros poblados".

El decreto alcaldicio fechado el 22 de enero de 2018 establece que que "el cachimbo debe estar presente en todos los actos y solemnidades organizadas por la Ilustre Municipalidad de Pica, preferentemente apelando a los cultores tradicionales y evitando proyectar imágenes tergiversantes propuestas por la industria musical o documentos extraformales provenientes de la proyección folclórica".

La iniciativa materializa un uso y costumbre local y lo transforma en un patrimonio de la comuna, porque es parte del inventario de su cultura y porque de esa forma protege y salvaguarda el valor de la identidad local, explicó el musicólogo Gianfranco Daponte.

Para Daponte, un piqueño candidato a doctor en estudios de música vernáculas, la iniciativa del municipio piqueño recoge una inquietud popular y generalizada, porque no solo los cultores del cachimbo, sino toda la comunidad asentada en el oasis, siente esa danza como algo propio y expresan su identidad y su localidad particular cuando la bailan.

Tanto es así, que en su primer artículo, el decreto alcaldicio considera la diferencia entre Pica y Matilla -las dos principales localidades de la comuna- reconociendo "al Cachimbo de Pica y al Cachimbo de Matilla como Danzas Patrimoniales de nuestros poblados".

El alcalde Iván Infante firmó el decreto ante el Cuerpo de Concejales y frente a numeroso publico que repletó la platea del salón O'Higgins, en medio de la sesión solemne con que Pica conmemoró el aniversario 61 desde la creación de su Municipalidad.

En opinión del jefe comunal, es un acto de justicia y de oportunidad. "Con esto ponemos en resguardo la expresión de una danza que aprendimos de nuestros ancestros y damos acogida a una demanda muy sentida de nuestra gente", precisó.

Pica vuelve a la calma luego del festejo de su fiesta de cumpleaños

E-mail Compartir

Pica retomó el pasado martes su habitual calma, luego de una intensa semana de celebraciones por los 61 años de la comuna. Las actividades estuvieron marcadas por la visita de figuras de talla mundial en su Festival de la Canción. También, el nombramiento de ciudadanos distinguidos en la sesión solemne y un desfile cívico donde el alcalde Iván Infante entregó a la comunidad camionetas de alta tecnología destinadas al servicio de seguridad pública.

"En general, tuvimos celebraciones que estuvieron destinadas a todos ustedes", dijo el alcalde ante gran cantidad de vecinos que coparon los asientos del Salón O'Higgins, donde tuvo lugar la sesión solemne que cerró el programa de festejos. "Fue una fiesta destinada a la gente de Pica que merece ver en su comuna a los artistas mundiales, y también a nuestras visitas, porque somos una comuna turística y tenemos que pensar en quienes nos vienen a ver", dijo.

Las celebraciones del 61 aniversario de la Municipalidad, partieron con el Festival Pica Verano 2018, donde el español Alex Ubago marcó a fuego el evento. Artista estelar en la segunda de las tres jornadas, el intérprete de "Sin Miedo a Nada" fue trending topic en Twitter durante el momento de su actuación, que distintos medios de comunicaciones transmitieron en vivo, vía streaming.

Por el escenario piqueño pasaron también los argentinos Enanitos Verdes, la banda boliviana Pasión Andina, además de los nacionales Jordan, La Combo Tortuga, Los Golpes, Combo con Clase y los humoristas Don Carter y Charola Pizarro.

CIUDADANOS DISTINGUIDOS

Así como en la cita musical, también la sesión solemne contó con masiva asistencia de público. La ceremonia estuvo marcada por la actuación de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Pica y la entrega de las distinciones a los ciudadanos y entidades distinguidas de la comuna.

En este caso dirigentes, socios y danzarines de la Sociedad Religiosa Morenos de San Andrés recibieron un reconocimiento municipal, en vísperas de cumplir 100 años de existencia.

El honor de los vecinos distinguidos recayó este año en Luisa Morales Santos, Alicia Vargas Oxa, Emilia Morales Núñez, Hugo Zamora López y José Ignacio Cornejo Florimo. Este último, un motociclista piqueño que el año 2016 fue campeón mundial junior de rally cross country, y el año pasado consiguió ser el chileno mejor clasificado del Rally Dakar, logro que repitió hace una semana.

Otro momento emotivo de la ceremonia solemne fue el reconocimiento a funcionarios por años de servicio en la Municipalidad de Pica. Maura Herrera Palape, cumplió 30 años prestando servicios en el área de la Salud. Por 20 años fueron homenajeados Juan Callejas, Boris Luza, María Eugenia Pérez, Gabriela Araníbar, Laura Larrondo y Marisole González. Por 10 años recibieron reconocimiento Patricio Solís, Manuel Yáñez, Ximena Loayza, Atilio Zenteno, Luis Aras, Diana González, Danitza Puquimia y Graciela Varela. Por cinco años de trabajo en el municipio recibieron distinciones Verónica Carreño, Francisco Mora, Ada Ayavire, Maribel Lucay, Natalia Amas, Iván Molina, María Arredondo, Cristian Llaituqueo y Jessica Challapa.