Secciones

Apoderados temen cierre del colegio universitario Unap

Afirman que solo se les asegura continuidad hasta el 2019 y que decisión se debería a una crisis económica.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

En incertidumbre están los apoderados del colegio universitario Unap debido a que -según indicaron- a la fecha no tienen información oficial respecto a si el plantel seguirá funcionando, pese a que el 2017 se les habló sobre un posible cierre.

Yerko Ríos, vicepresidente del Centro de Padres y Apoderados del plantel, informó que esta preocupación surge el 2017 cuando en octubre, en una reunión con los subcentros, la dirección advirtió sobre la posibilidad de cierre debido a problemas económicos. Temor que se acrecentó luego que en el último consejo escolar les aseguraron -según dijo- continuidad de enseñanza para el 2018 y 2019, sin precisar qué ocurrirá después.

"Nosotros ya tenemos la certeza, por distintas informaciones, que el colegio se cierra, lo que estamos buscando es la definición de la fecha", dijo al agregar que solicitaron una audiencia con el rector de la Unap, Gustavo Soto, pero que esta no se concretó ya que los derivó con el Departamento Jurídico que les confirmó -aseveró él- que el plantel afronta una crisis económica.

Según explicó Ríos, a fines del año pasado se les entregó un documento donde la dirección del colegio dio a conocer que con la suscripción del convenio de Subvención de Educación Preferencial (SEP) se deja de percibir más de $16 millones en ingresos y que al establecerse como institución sin fines de lucro y con la gratuidad esta cifra pasaría a superar los $200 millones.

Son alrededor de 600 los alumnos que actualmente cursan estudios en dicho plantel. El dirigente indicó que realizarán las gestiones necesarias para que este cierre no proceda porque otro argumento que recibieron al respecto es que la infraestructura se requerirá "el 2020 cuando se implemente la carrera de Medicina".

En el colegio Unap señalaron que la directora María Teresa García no se referirá al tema.

Marcan diferencia

En tanto, desde la Universidad Arturo Prat se emitió una declaración donde se indica que por los efectos que generó la reforma educacional en los colegios particulares subvencionados, el directorio de la Sociedad Educacional Arturo Prat S.A. decidió no continuar sosteniendo el plantel y traspasar la calidad de sostenedor a la Fundación Educa-Unap. Esta, fue creada por la Universidad Arturo Prat y es administrada por un consejo directivo. "Es una persona jurídica independiente de la universidad", recalcaron.

Asimismo, la universidad aclaró que no ha sido ni puede ser sostenedora de colegio alguno, en atención a su calidad de institución de educación superior, "y en tal virtud no puede resolver las situaciones propias del colegio".

El seremi de Educación, Francisco Prieto, dio a conocer que a la fecha no han recibido ningún documento para iniciar el trámite del cierre del plantel. No obstante, exhortó al sostenedor del colegio y a la Universidad Arturo Prat a transparentar la información y dar una respuesta clara a los apoderados.

Concluye programa de cocina sustentable

E-mail Compartir

Con un seminario se dio por clausurado el programa "Cocina Sustentable 100K", organizado por la Asociación de Chef de Chile y apoyado por Corfo.

El evento comenzó con las exposiciones del coordinador de 100K en la región, Osvaldo Poblete, quien destacó los alcances del proyecto en Tarapacá y el saldo positivo de la intervención en los restaurantes de la zona.

Además, en la instancia se reconoció a los restaurantes participantes del programa en la región, y se les hizo entrega de su diploma del sello 100K.

La actividad culminó con una muestra gastronómica por parte de los establecimientos que fueron parte del 100K los cuales para sus preparaciones emplearon insumos locales. Entre los platos que se pudieron probar en este seminario de cierre destacaron: el saltado de choclo camiñano, pescado escabechado, sushi maki de quinoa, congrio arvejado, cordero altiplánico con reducción de guayaba rosada, entre otros.

Operativo veterinario en El Colorado finaliza hoy

E-mail Compartir

El operativo veterinario que se realiza en el barrio El Colorado a través del programa "Siempre Contigo", impulsado por el Gobierno Regional, concluirá hoy.

Las atenciones iniciaron este lunes, específicamente en las calles Bellavista Estación y Olcay, luego que la clínica móvil se instaló en el lugar para para generar conciencia del cuidado y responsabilidad frente a las mascotas. El servicio más requerido es la esterilización de gatos.

El programa "Siempre Contigo" contempla esterilización de perros y gatos, aplicación de vacunas antirrábicas, óctuples y triple felina, además de desparasitaciones internas y externas, y baños sanitarios.

"Hasta el momento llevamos más de 200 esterilizaciones esta semana, la afluencia de público ha sido espectacular. La idea es venir temprano y solicitar un turno, para que pueda ser atendido durante el día, tanto para vacunas como para las esterilizaciones", dijo Paulo Leiva, uno de los 10 profesionales que forma parte del equipo.