Secciones

510 cupos quedan para programa para la mujer

E-mail Compartir

Existen 510 cupos para postular al programa "Mujeres Jefas de Hogar", según informó Sernameg Tarapacá, el cual funciona bajo convenio con los municipios de Iquique, Pozo Almonte, Pica y Alto Hospicio.

La directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en Tarapacá, Pamela Hernández, precisó que las interesadas deben acercarse a las respectivas casas consistoriales para poder inscribirse.

"Del total de cupos, Iquique tiene 200, Alto Hospicio 160, Pica 70 y Pozo Almonte 80, por lo que hago el llamado a que se acerquen a las oficinas del Programa Mujeres Jefas de Hogar en las municipalidades y aclaren cualquier duda con nuestros profesionales".

Hernández detalló que el objetivo de esta iniciativa es "contribuir a la inserción y permanencia de las mujeres jefas de hogar en el mercado remunerado. El programa ofrece talleres de formación para el trabajo dependiente e independiente, donde las participantes adquieren herramientas para su desarrollo personal, laboral y apoyos para mejorar su empleabilidad".

Algunos de los apoyos que reciben estas mujeres son: talleres de formación para el trabajo, acceso a red de apoyos para la empleabilidad, entre otros.

Trabajos en el estadio no han parado según Icafal

Pese a conflicto con empresa, sostienen que ya van en la etapa 2 del nuevo Tierra de Campeones.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

La semana pasada, la empresa iquiqueña Rental Jiménez dejó de trabajar en la faena del nuevo Tierra de Campeones por no concordar en los términos de pago entre ellos e Icafal, empresa que se adjudicó la licitación. Esta última sostuvo que les facturaría por medición topográfica y la compañía iquiqueña desea que se le dé el pago por metro cubico sacado, considerando el esponjamiento de la arena.

Producto de esto, Rental Jiménez amenazó con parar toda la faena (incluso dejaron parte de sus camiones en el terreno) si no se les pagaba los casi $70 millones que -según ellos- debería traspasarle Icafal. Conflicto que según esta última empresa está en proceso de liquidación y afirmaron que en ningún caso se han paralizado las obras, las que ya van en la etapa 2.

"Lo que se terminó fue la etapa 1 (...) nunca nada ha parado (...) Estos contratos se dividen en etapas, en este caso son ocho etapas. La primera etapa de un gran avance del proceso de afinamiento de diseño, tanto de ingeniería y arquitectura", contaron desde la empresa.

Acerca de la razón del aparente escaso movimiento desde que empezó la faena en el último trimestre de 2017, sostuvieron que la primera etapa constaba prácticamente solo de diseño.

"Estamos preparando los patios de enfierraduras, se están preparando los fierros para las fundaciones de los anillos. Son dos patios de enfierraduras, haremos una segregación del área de acopio en el sector de la cancha de béisbol, cierre perimetral del sector de camarines del Code (...) tenemos permiso para demoler el sector de los camarines, cosa que debería haber quedado lista en el contrato anterior", precisaron.

Asimismo, agregaron que la tarea de remoción de tierra (que hacía Rental Jiménez) la retomarán ellos sin ningún intermediario, y ya trajeron una máquina retroexcavadora, un aljibe y otros camiones para transportar la arena.

Recurso

Icafal afirmó que está en liquidación su acuerdo con Rental Jiménez. Desde esta empresa manifestaron que todavía no han recibido ninguna comunicación por parte de ellos y advirtieron que están pensando en tomar acciones judiciales si no acuerdan el pago económico durante estos días.

"Estamos pensando en demandar si es que no llegamos a un arreglo de aquí a fin de mes. Estamos en la misma situación que la semana pasada (...) Icafal ha guardado silencio, y no dijeron que iban a pagar solo lo que ellos dicen", concluyó Héctor Bustos, dueño de camiones en Rental Jiménez.

8 etapas tiene el proyecto del nuevo estadio Tierra de Campeones según informó Icafal.