Secciones

Inti Illimani Histórico celebra su 50° aniversario con concierto en Iquique

El legendario grupo nacional estuvo todo un año en celebraciones y hoy las continúa en la capital regional. Llegan con un completo repertorio de éxitos bajo el brazo y listos para ser coreados.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Nada más y nada menos que Inti Illimani Histórico pisará tierras tarapaqueñas para deleitar a todos sus fieles seguidores con la mejor música de los recuerdos este sábado 27 de enero en el escenario del Casino Dreams de Iquique, ubicado al sector sur de Playa Cavancha, a partir de las 23 horas.

Pocos son quienes se pueden dar el lujo de celebrar su cumpleaños durante todo un año. Entre esos está incluido Inti Illimani Histórico, que inició las celebraciones de su medio siglo de vida en enero del 2017 con dos conciertos, junto a la Orquesta Sinfónica del Teatro Municipal de Santiago, la que fue a tablero vuelto.

La ovación y los aplausos que provenían de un público transversal no hicieron más que ratificar el cariño y admiración por estos verdaderos embajadores de la música nacional, por lo que la gira que los llevó por todo el país, también les entregó la oportunidad de presentarse alrededor de todo el globo terráqueo, siendo Europa el epicentro que concentró más shows de los artistas.

"En el Viejo Continente estuvimos en países como Bélgica, Suiza e Italia. En este último tocamos junto a la Orquesta Sinfónica de Milán. En total 15 presentaciones donde nos llenamos de cariño. Fue muy emotivo, además", contó Horacio Salinas, quien junto a Horacio Durán, se mantienen vigentes en el grupo que fundaron en la década del sesenta.

Concierto

Sobre el show preparado para Iquique, Salinas dijo que será muy generoso en tiempo, ya que repasarán gran parte de su repertorio a lo largo de estas cinco décadas. En la ocasión también presentarán su último disco llamado "Fiesta", el que fue grabado en La Habana en el estudio que Silvio Rodríguez donó a la comunidad.

Serán entonces once temas de gran sonoridad festiva, que incluye la participación del maestro Francisco Amat, el gran "Tresero cubano". "Es una placa de gran fuerza y pensando en la fiesta de estos 50 años, hay temas inéditos y reediciones de temas bailables históricos como "Mulata", "La Fiesta Eres tú", "La Fiesta De San Benito", "Bailando bailando", "Doña Flor", entre otros. La producción está disponible en vinilo y digital", relató Salinas.

Trayectoria

El compositor también recordó los inicios de este grupo cuando solo eran un grupo de jóvenes universitarios en 1967 y con un gusto bastante peculiar para la época. "En ese tiempo prácticamente no se escuchaba otra música que no fuera la de La Nueva Ola, pero nosotros comenzamos a incursionar en los sonidos de la música latinoamericana y logramos hacer realidad el sueño que hasta hoy perdura", aseguró el guitarrista.

La cita para hoy en la noche está hecha, pues para presenciar a este legendario grupo solo se requiere la entrada al casino de juegos.

"Hay temas inéditos y reediciones de temas bailables históricos como "Mulata", "La Fiesta Eres Tú".

Horacio Salinas,, compositor."

Teatro Antifaz dictará talleres gratuitos

E-mail Compartir

La Organización Cultural Antifaz este 2018 traerá diferentes actividades y talleres de carácter gratuito para pasar una temporada estival empapada de artes escénicas, las que darán comienzo el próximo lunes 29 de enero, y lo mejor es que puede participar gente de todas las edades, dependiendo de cada clase.

Partirán con Teatro Musical Kids con pequeños de 8 a 14 años en la Casa de la Cultura, ubicada en Baquedano 789. Luego, a las 19 horas será el turno del segmento de adultos que realizarán esta música técnica. El término de este curso es el 2 de febrero.

"Girly Style" es lo nuevo que aterriza en la ciudad, un estilo procedente de las danzas urbanas que resalta la femineidad en una mezcla de movimientos fuertes y delicados, que lo que impartirá Anais Muñoz. Se realizará entre el 4 y 5 de febrero para jóvenes de 8 a 14 años de 11.30 a 13 horas en el Paseo EPI (Puerto de Iquique), y para los adultos es de 19.30 a 21 horas.

Para solicitar más información sobre los talleres pueden escribir a antifazcultura@gmail.com.