Secciones

Clínica Móvil canina llegará a Pozo Almonte

E-mail Compartir

El programa de Control y Prevención de la Población Canina y Felina del Gobierno Regional de Tarapacá llegará con su clínica móvil a Pozo Almonte y a La Tirana.

El recorrido que hará la clínica móvil para mascotas será desde el 29 al 31 de enero por Pozo Almonte y del 1 al 3 de febrero en La Tirana con atenciones como desparasitaciones internas, vacunación de perros y gatos, aplicación de microchip, vacunación antirrábica y esterilización.

Todas las atenciones son gratuitas y las esterilizaciones requieren pedir una hora de atención a los teléfonos 77281827, 94991186, o al correo perrosygatos@goretarapaca.gov.cl.

El programa contempla la aplicación de 6 mil esterilizaciones de perros y gatos, 5 mil vacunaciones antirrábicas, 5 mil vacunaciones óctuples y triple felina, 5 mil desparasitaciones internas y 5 mil desparasitaciones externas, 5 mil baños sanitarios y la entrega de 2 mil libros educativos a niños de prekínder y kínder.

Condominio Pampa Ilusión avanza en un 93%

E-mail Compartir

Las obras de construcción del conjunto habitacional Pampa Ilusión de Huara presentan un 93% de avance. La obra entregará una solución a 46 familias de la comuna pampina, esto cuando aún quedan siete meses para la entrega de las casas fijada por contrato. El proyecto tiene una inversión sectorial de UF 55.729,81, es decir, casi 1.500 millones de pesos.

El avance fue constatado en terreno por un equipo de Serviu Tarapacá encabezado por su directora, Mariana Toledo, quien destacó la rapidez y la calidad que tienen las obras que están en plena ejecución quien informó además que el proyecto contempla la construcción de viviendas de un nivel, de casi de 58 metros cuadrados, construidos en base a muros y tabiques estructurales.

Cada vivienda cuenta con tres dormitorios, un baño, una cocina y un living comedor en un terreno promedio de 160 metros cuadrados.

MOP inspeccionó obras del estadio Tierra de Campeones

Consejeros regionales plantearon sus dudas en relación a una posible paralización de obras.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Una visita de inspección realizó el director de Arquitectura del MOP, Vladimir Urias, a las obras de construcción del estadio Tierra de Campeones.

En ese sentido, Urias detalló que en ningún momento las obras han estado paralizadas. "Esto es algo sumamente importante de transmitir. Las excavaciones están en pleno desarrollo de acuerdo a la Carta Gantt y queremos que esto dé tranquilidad a la comunidad", sostuvo.

En cuanto a las fechas, Urias reconfirmó el plazo de entrega para el primer semestre del 2019.

"La empresa lo sabe perfectamente. Ya concluyó la primera etapa de refinamiento de diseño, ingeniería y arquitectura y estamos en la segunda la preparación de fierros para dos patios", indicó.

Sobre el conflicto entre la empresa iquiqueña Rental Jiménez que dejó de trabajar en la faena del nuevo Tierra de Campeones por no concordar en los términos de pago entre ellos e Icafal, empresa que se adjudicó la licitación, Urias detalló que el MOP pidió todos los antecedentes a la empresa Icafal relacionados a la contratación de sus trabajadores y a la eventual subcontratación de contratistas.

"Verificaremos si existen o si se fuesen configurado estas subcontrataciones. Esto es una obligación que debe cumplir la empresa y una condición también para fiscalizar mes a mes todas las situaciones que va llevando a cabo la empresa con sus obligaciones laborales", dijo y añadió que de verificarse irregularidades se evaluará qué sanciones corresponden.

Por su parte, Jorge Vivanco, administrador de contratos de Icafal, apuntó que no han dejado obras inconclusas en la región. "El contrato por sí mismo da las garantías que están establecidas en las bases. No hay ninguna incidencia en el desarrollo de las obras por las denuncias", dijo en referencia al conflicto con Rental Jiménez, empresa que considera que se le dé el pago por metro cubico sacado, considerando el esponjamiento de la arena, mientras que Icafal facturaría por medición topográfica.

Finalmente, el consejero Rubén Berríos comentó que a pesar de las dificultades se siguen desarrollando las obras como lo esperado.

Finalmente, el consejero Jorge Zavala indicó que la comunidad está preocupada por esta obra. "Toda la región espera los plazos establecidos y no aceptaremos que se aumenten los plazos", cerró.