Secciones

Compañeros de ruta mueren en una colisión frontal de camiones

Se conocían de la infancia en Paraguay y trabajaban transportando vehículos de Iquique a su país.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Aparicio Gómez, de 35 años, y Obidio Lovera, de 28, se conocían desde la infancia, de cuando sus vidas se entrelazaban en Paraguay. Últimamente, compartían el trabajo de transportar en un camión vehículos de Iquique a su país, pero en su última labor, en la noche del jueves pasado, sufrieron un accidente en la ruta 5 Norte que acabó con sus vidas. Un camión los impactó de frente, sin tener la oportunidad de evitar la colisión.

Con un camión cigüeña con la cabina destrozada, el que usaban las dos víctimas como chofer y copiloto, se encontró el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat), capitán Ricardo Sepúlveda, y dos carabineros más de esta unidad, quienes se dedicaron a levantar pruebas para establecer la causa y los responsables del accidente fatal.

Luego de unas horas en el sitio del suceso, el capitán Sepúlveda manejaba con precisión datos clave de la investigación: "Se trata de un accidente de tránsito de tipo colisión en que se vieron involucrados dos camiones paraguayos, uno en dirección al norte y el otro al sur, y por circunstancias que estamos investigando, uno de ellos traspasó el eje de la calzada y colisionó con el otro, falleciendo dos personas de nacionalidad paraguaya".

El conductor que sobrevivió al impacto, quedó a disposición del tribunal de Pozo Almonte para que pase a un control de detención, el cual se amplió para el próximo lunes 29.

Con base en conclusiones de la Siat, el fiscal (s) de la mencionada comuna, Javier Gutiérrez, informó que el chofer, entrevistado por el capitán Sepúlveda, tiene cierta culpa en el evento. "En la audiencia se va a determinar la legalidad de la detención que se está generando", agregó el jefe de la Siat.

Pasajero

Dos horas y media después del choque, Rodrigo Franco, de 26 años, uno de los tres paraguayos que iban en el camión que resultó menos dañado, estaba a un costado de donde se detuvieron forzadamente los dos transportes de carga, uno de ellos con vehículos en su parte superior.

Estuvo varios minutos sentado en el suelo tierroso con los brazos sobre sus piernas, mientras a unos metros de él, los policías recopilaban información mediante sus equipos tecnológicos. "Por la velocidad" no se pudo hacer más, reflexionó. Añadió que él y sus compañeros tenían puesto el cinturón de seguridad y eso, en parte, los salvó.

En el mismo lugar, más de 10 paraguayos, entre ellos compañeros de trabajo de las víctimas y Félix, hermano de Gómez, de 44 años, estaban esperando el retiro de los cuerpos.

"Deja a dos hijas, a una de 14 años y una bebé", dijo el familiar del conductor fallecido, minutos antes de que un funcionario del Servicio Médico Legal se acercará a los camiones para introducir los cuerpos en el vehículo del SML. "Los llevaremos a Paraguay", añadió.

Dos accidentes relacionados

Segundos antes de que ocurriera la colisión, dos vehículos, en el mismo sector, protagonizaron un accidente por la presencia de un neumático en la calzada. "Una rueda genera el primer evento en que tiene participación una camioneta que impactó con la llanta y perdió el control, yéndose a un costado de la carretera. Además, otro vehículo solo la arrastró (...) Son eventos distintos a la colisión de los camiones, pero guardan relación porque ocurrieron unos segundos antes al accidente que estamos investigando", dice el capitán Ricardo Sepúlveda de la Siat. El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Pozo Almonte, Efraín Lillo, respondió que en la camioneta iban cinco personas que resultaron con lesiones leves.

12 años, aproximadamente, como camionero en rutas de la región sumó Aparicio Gómez.

Breve

Condenado a 17 años manejaba en Iquique una camioneta robada

E-mail Compartir

Personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Iquique logró detectar que en la comuna de Iquique estaba circulando una camioneta robada con patentes falsas.

"Luego de diligencias y vigilancias en el sector, se logró interceptar la camioneta, constatándose que mantenía grabadas en sus vidrios otras placas patentes y que mantenía un encargo policial vigente por el delito de robo con intimidación, del 23 de octubre de 2017", dijo el capitán Pedro Mardones.

Añadió que el detenido por la receptación del vehículo y uso malicioso de instrumento público, se encontraba con el beneficio de libertad condicional por una condena de 17 años, del año 2004, por los delitos de secuestro calificado y porte ilegal de arma de fuego. Hoy será formalizado en el Juzgado de Garantía.

El vehículo recuperado está avaluado en $20 millones.