Secciones

Sabores de Tarapacá estarán en la feria Atota

E-mail Compartir

Fusiones y sabores característicos del arte culinario de Tarapacá estarán en la primera versión de la Feria Gastronómica Atota que se realizará del 1 al 4 de febrero en el Hotel Cavancha (ex Hostería Cavancha), y contará con la participación de restaurantes que expondrán sus mejores recetas en 25 stands de muestras culinarias, 8 de vinos y cervezas y 6 dispuestos para los empresarios rurales. Asimismo, habrá 10 stands para las municipalidades y entidades vinculadas al turismo.

"Esta feria gastronómica permitirá mostrar cómo la cocina ancestral ha sido llevada a la mesa desde el punto de vista contemporáneo y gourmet, y cómo las nuevas tendencias han incorporado la quínoa dentro del proceso gastronómico", expresó Carolina Quinteros, directora de Sernatur Tarapacá, quien además aseguró que la realización de este evento consolida la inserción de la gastronomía como un ente vital dentro de la gestión del turismo.

Para realzar los sabores de esta feria, Atota invitó a dos reconocidos chefs y personalidades televisivas de talla internacional para compartir sus conocimientos y preparaciones gourmet con los asistentes. Cada día del evento la comunidad podrá disfrutar de clases de cocina; 1 y 2 de febrero a cargo del chef nacional Tomás Olivera con la clase magistral de cocina local.

A su vez, el chef venezolano Sumito Estévez deleitará a los aficionados de la buena mesa con sus preparaciones gourmet los días 3 y 4 de febrero.

La entrada es gratuita y la iniciativa es impulsada por Sernatur Tarapacá y co organizada por la Asociación Gastronómica de Tarapacá (Agata), forma parte del proyecto de "Capacitación, Fortalecimiento y Promoción Turística de la Región de Tarapacá", financiado a través del Fndr del Gobierno Regional y del Consejo Regional de Tarapacá.

Tribunal sobresee al ex obispo de Iquique

Corte de Apelaciones ratificó el sobreseimiento de la investigación en contra de Marco Órdenes por el delito de estupro.
E-mail Compartir

Crónica

La Corte de Apelaciones de Iquique confirmó el sobreseimiento de la investigación abierta en contra del ex obispo de la ciudad, Marco Antonio Órdenes, por el delito de estupro.

En un fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Rafael Corvalán Pazols, Frederick Roco Alvarado y el abogado Hans Mundaca Assmussen- ratificó la resolución adoptada por el ministro de fuero Pedro Güiza Gutiérrez, quien decretó el sobreseimiento de la causa, tras establecer en el sumario (investigación) que no existen presunciones que permitan verificar la ocurrencia de los hechos denunciados en diciembre de 2008.

"Se sobresee definitivamente en cuanto a los hechos denunciados, por no aparecer presunciones de que se hayan verificado aquellos que dieron motivo a la formación de esta causa", concluye la sentencia.

Antecedentes

En la edición del jueves 14 de noviembre de 2013 del diario La Estrella de Iquique, se informó que el 2 de octubre de 2012 el caso se dio a conocer luego de que la Iglesia confirmara la investigación en contra de Marco Antonio Órdenes por presuntos abusos sexuales, y que la Nunciatura estaba indagando.

Tres años antes, agrega la edición, la Fiscalía recibió una denuncia por abuso sexual interpuesta por Rodrigo Pino. Sin embargo fue archivada por falta de antecedentes.

En mayo de 2012 la Iglesia abrió una investigación eclesiástica con base en los hechos denunciados por Pino. El Ministerio Público, además, contaba en 2013 con antecedentes de otra acusación que vinculaba al ex obispo de Iquique con otro menor.