Secciones

Antifaz ofrecerá talleres artísticos gratuitos

E-mail Compartir

La Organización Cultural Antifaz lanzará un nuevo proyecto que tiene como objetivo fortalecer el arte y la cultura en la Región de Tarapacá, iniciativa financiada por el Cnca a través del Programa OIC (Otras Instituciones Colaboradoras del Estado), que durante este 2018 traerá diversos talleres artísticos, montajes teatrales y variadas instancias culturales, que de forma gratuita estarán abiertas para toda la comunidad.

En cuanto al programa a desarrollar, Karime Cisternas, coordinadora del proyecto, señaló que habrá una programación durante todo el año tanto para niños, jóvenes y adultos, y cuenta con una variada gama de actividades artísticas totalmente gratuitas.

Para hoy está programado el taller de teatro musical que organiza la compañía Antifaz. Esta actividad, se realizará a las 11 horas en la Casa de la Cultura y es dictado por la compañía nacional Luces de Broadway (finalistas del programa Talento Chileno) y es gratuito para niños y adultos.

El programa además incluye taller circense y girly Style, además de una escuela artística itinerante y el programa denominado "Pequeños grandes creadores", en donde los niños serán los protagonistas al vivir una experiencia totalmente cercana al teatro.

Para recibir más información o postular a los diversos talleres, deben hacerlo a través de su correo oficial: antifazcultura@gmail.com o buscarlo en sus redes sociales como /Antifaz Agrupación Cultural.

Teatro No Más estrena obra "Aurora Pampina"

El actor Ramón Jorquera trabajó junto al director español Carlos Cegarra y el músico Carlos Cámara.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La compañía artística "Teatro No Más" estrenará el próximo jueves 1 de febrero la obra "Aurora Pampina" en la Carpa la Psicodélica, ubicada en Oscar Bonilla con Tomás Bonilla a las 22 horas con entrada "a la gorra".

La pieza teatral Aurora Pampina es un obra original co-creada por el actor Ramón "Moncho" Jorquera, el músico Carlos Cámara y el director hispano Carlos Cegarra.

"Es una propuesta que combina teatro físico, contar una historia y música en directo con una puesta en escena minimalista en la que prima un lenguaje visual y cinematográfico y un cuidado trabajo interpretativo que permite que Jorquera despliegue hasta 15 personajes en escena", describió el director, quien llegó a principios del mes de enero para llevar a cabo esta puesta en escena con sello local y así, desarrollar la historia junto a Jorquera.

Historia pampina

En palabras del actor Moncho Jorquera, la obra Aurora Pampina traza un recorrido familiar a lo largo de tres generaciones.

"El protagonista y narrador, Alejandro Garmendia, nos introduce al universo de la pampa salitrera de la que emerge su abuelo Francisco, con el que convivió algunos años de su infancia", explicó.

En síntesis, la historia de esta familia está atravesada por la ausencia de Aurora, tía de Alejandro que abandonó la salitrera e hizo fortuna en el extranjero como cantante. La muerte del abuelo y la vuelta de Aurora provocarán un sismo en la familia Garmendia.

Además de la presentación del jueves, ya está confirmada otra muestra de "Aurora Pampina" para el día viernes 9 de febrero en el mismo horario y lugar.

22 horas del jueves 1 de febrero será el debut de "Aurora Pampina" de Teatro No Más.