Visitantes dieron recomendaciones para potenciar el turismo en Iquique
De cara al período de recambio de veraneantes para la región en el mes de febrero.
Una temperatura que oscila entre los 18 y los 23° grados diariamente, playas de arena blanca y el mágico encuentro entre el cerro y el mar son algunas de las características que tiene Iquique y que son muy apreciadas por los turistas. Son las principales bondades que destacan quienes pasan sus días en la capital regional.
Pero ya viene febrero y con ello el tradicional recambio de veraneantes. Por ello, algunos de los visitantes que ya preparan sus maletas entregaron sus opiniones sobre las mejoras que pueden implementarse en Iquique pensando en los turistas que se preparan para llegar el próximo mes.
En este sentido, las principales sugerencias apuntan la necesidad de mayor cantidad de información y de las actividades que se están realizando en la ciudad.
"La playa es muy linda. Tiene un atractivo turístico muy bonito y el contraste de ver playa y cerros nos gustó mucho", indicó la argentina Corina Paset, quien visita Iquique desde Jujuy, quien a pesar de la buena experiencia, explica que falta información. "Nos dijeron que había un reloj. No vimos ninguna caseta turística con información importante. Recién vimos una en Cavancha pero ya hace dos días que estamos acá", apuntó.
Cinthya Guerrero llegó junto a su familia hace ocho días a Iquique desde Santiago y a su juicio los precios de comida y transporte son equilibrados. Para ella al problema llega a la hora de encontrar actividades de entretención. "Creo que hace falta mayor difusión en términos de darse a conocer al resto de Chile. Dentro de la ciudad también falta promover más las actividades que se realizan", dijo Guerrero y ejemplificó con el Festival de Colectividades Extranjeras 2018, el cual halló por casualidad. "Anoche pasamos por una feria de comida internacional pero en ninguna parte vimos un aviso. Solo porque pasamos por la plaza nos enteramos", sostuvo la santiaguina.
Limpieza
Para los turistas también ha sido notoria la belleza de la Costanera, pero no así otras zonas. Así lo expresó Juan Iglesias, quien vino desde Concepción. "La costanera está muy bonita, mientras que otros sectores menos céntricos necesitan mayor atención", dijo.
Por su parte, el santiaguino Diego Villalobos destacó las ciclovías. "Veo que está muy bien señalizada la ciclovía y el paso peatonal en la costanera y esto es muy positivo", dijo.
Más locales establecidos
"No vimos muchos lugares en la costanera para sentarse a comer un helado o tomarse un jugo de fruta natural. Hace falta un local donde uno pueda sentarse cerca de la playa. Es muy poca la oferta que existe", expresó Matilde Soto, quien llegó desde Punta Arenas en compañía de cinco de sus colegas deportistas para participar en un campeonato.
31 de enero comienza el recambio de turistas para la estación estival 2018.
3 y 7 noches es el tiempo promedio que parejas y familiasse hospedan según Latam Travel.