Secciones

Jóvenes se unen para regalar un "Verano Feliz"

Un grupo de ex alumnos salesianos lleva más de diez años brindando alegría a aquellos que más lo necesitan. Junto al héroe "Súper Veranin" aprenden valores.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Los esfuerzos para sembrar alegría tienen sus frutos según la experiencia de un grupo de jóvenes que desde hace una década se reúnen cada verano para brindar una semana de vacaciones a niños de sectores vulnerables.

"Verano Feliz" es el nombre con el que bautizaron su iniciativa que beneficia a cerca de 90 niños de la región cada año en el mes de enero.

Manuel Flores, coordinador general de la colonia, explicó que este es un voluntariado en donde la mayoría son ex alumnos de colegios salesianos de Iquique y con el cual tienen la oportunidad de llegar a sectores de Alto Hospicio, a Chanavayita en Iquique, María Elena e internacionalmente a Santa Cruz, en Bolivia.

"Actualmente tenemos tres programas de veranos felices en Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso. La idea nació ya que quisimos seguir haciendo las colonias pero de forma independiente porque ya éramos estudiantes universitarios y ahora somos profesionales", manifestó.

Super veranín

Después de ocho años volvieron a Alto Hospicio para trabajar junto a más de 80 niños y jóvenes en el colegio Simón Bolívar del sector de la Auto construcción.

La convocatoria se hizo en días previos con un puerta a puerta así como también con juegos en las calles, de tal forma que los niños observaran el ambiente de alegría que se vive en la colonia.

El objetivo es recibir a todos los niños que estén interesados en participar sin que sea limitante el sector donde viven ya que no se discrimina por población.

"Nuestra labor es transmitir valores a los niños. Cada día trabajamos un valor como por ejemplo la obediencia, el respeto, el amor, la familia y la fe, la alegría", explicó.

Estos valores se trabajan junto a "Súper Veranin", el defensor de los valores quien a través de juegos enseña a los niños la importancia de ser buenos ciudadanos.

"Súper Veranin lucha en contra de los antivalores como el mal comportamiento o la envidia. Mediante esta experiencia lúdica los niños entienden mucho mejor", explicó.

"Verano Feliz", se realiza durante una semana completa y en ella se desarrollan talleres de danza, arte ecológico, cocina, deporte y música.

"Por ejemplo en el taller de deporte que hicimos en Antofagasta practicaron el balonmano o hand ball. Son disciplinas deportivas que poco se conocen. Educamos, entretenemos y reforzamos los valores", dijo Flores y añadió que siempre han desarrollado las colonias en poblaciones donde los niños muchas veces no tienen vacaciones ya que sus padres trabajan durante todo el verano.

"Venimos a alegrarlos. Somos un movimiento sin fines de lucro y nuestro motor son los 30 voluntarios que hacen un trabajo con el corazón", apuntó y agregó que todas las actividades son gratuitas ya que cuentan con el apoyo de la familia salesiana, la alcaldía de Alto Hospicio, el colegio Simón Bolívar, Junaeb, empresas privadas y donaciones anónimas.

Proyecciones

Sus sueños como voluntariado continúan y para el 2018 van con todo para seguir creciendo.

"Ya tenemos personalidad jurídica y ahora seremos un centro social porque nos planteamos para finales de año tener sede propia porque postularemos a fondos para obtener los recursos", finalizó.

"Nuestra labor es transmitir valores a los niños. Cada día trabajamos un valor como la obediencia, el respeto".

Manuel Flores, coordinador general de la colonia "Verano Feliz"."