Secciones

breve

E-mail Compartir

Alcalde se reunió con senadora electa Luz Ebensperger

A pocas semanas de asumir formalmente el cargo de senadora el 11 de marzo próximo, Luz Ebensperger fue recibida por el alcalde de Alto Hospicio Patricio Ferreira, quienes sostuvieron conversaciones sobre los distintos proyectos locales.

Según informó el municipio, ambos realizaron un recorrido por las diversas obras que están en plena construcción, como la urbanización del hospital, el cementerio, el centro de salud familiar Santa Rosa y el parque del mismo nombre, oportunidad en la que el jefe comunal le manifestó a Ebensperger la importancia de estos proyectos, emplazándola en su apoyo y voluntad política para concretarlos.

"Es importante que la senadora electa conozca en terreno las obras que se están realizando en la comuna, saber de primera fuente", dijo Ferreira.

Cinco planes habitacionales proyectan 900 viviendas en 2018

Según Serviu, hay nuevos complejos considerados para construirse este año en la comuna.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un total de cinco proyectos habitacionales están contemplados para su construcción durante este año, los cuales corresponden a viviendas sociales. Según información entregada desde el Servicio de Vivienda y Urbanización Tarapacá, a nivel regional hay tres mil 115 viviendas en ejecución y para este año se considera iniciar la construcción total de 987.

En evaluación

Sobre el último punto, Serviu detalló que actualmente hay 5 proyectos en evaluación, de los cuales dos corresponden al Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

Se trata del conjunto habitacional "Amanecer" y el proyecto "Nuestra Señora del Carmen", cuyo inicio de obras estiman que se concrete en agosto y septiembre de este año, respectivamente.

De acuerdo a lo detallado desde Serviu, para el primero otorgaron 46 subsidios, los cuales fueron asignados durante el año pasado, mientras que el segundo cuenta con 24 subsidios asignados, destinados para las familias de campamentos y barrios de emergencia.

Asimismo, a través del Programa de Integración Social y Territorial, el cual está destinado para familias vulnerables y de sectores medios, en barrios cercanos a servicios y con estándares de calidad y diseño, equipamientos y áreas verdes, son tres proyectos los que están considerados en total.

En esta materia, indicaron que se trata de los proyectos "Portal Sur II", cuya iniciativa corresponde a la selección de subsidios 2017, mientras que los proyectos de "La Pampa II - Vista Sur Lote 1" y "La Pampa II - Vista Sur Lote 2", ambos a cargo de la empresa Ebco, hasta la fecha todavía no han sido seleccionados.

En cuanto a las obras que se encuentran en ejecución, desde Serviu precisaron que el proyecto "Portal Sur", cuyas obras alcanzan un 9,5 % de avance, debería estar términado en diciembre de este año.

Reconstrucción

Respecto a las viviendas que son parte del programa de reconstrucción, la entrega de las casas está contemplada para abril de este año, y corresponden a los proyectos "Cerro Tarapacá 1", cuya obra alcanza un 60 % de avance, "Pampa Perdiz I y II" (55% ) y "San Lorenzo" (34%).

Suman camionetas 4x4 para fortalecer la seguridad comunal

E-mail Compartir

Tras realizar una licitación con la finalidad de incorporar nuevos vehículos al Departamento de Seguridad Ciudadana, y basado en la importancia de brindar seguridad a los hospicianos y así bajar los índices de delincuencia en la comuna de Alto Hospicio, el alcalde Patricio Ferreira anunció que se suman nuevas unidades al equipo de seguridad municipal.

La municipalidad informó que a los diez vehículos (cinco motos y cinco camiones todo terreno) adquiridos en septiembre del año 2017, ahora se suman tres camionetas 4x4 como parte del "Servicio Monitoreo Móvil y Patrullaje para la Municipalidad de Alto Hospicio", el cual tendrá una duración de 4 años y estará a cargo de la empresa Markvisión.

"Son nuevos vehículos para Seguridad Ciudadana y forman parte del compromiso que hemos adquirido junto a nuestros socios colaboradores, con el fin de brindarle seguridad a nuestra gente. Estamos trabajando desde el 1 de enero de este año en poder implantar mayores capacidades para que nuestra gente se sienta segura. Estamos contentos y agradecidos de nuestros colaboradores que también hacen un esfuerzo importante por brindar lo mejor que tienen para nuestra ciudadanía y todo Alto Hospicio", enfatizó el alcalde Patricio Ferreira.

Este servicio además considera funciones de monitoreo disuasivo, vigilancia preventiva, detección de riesgos y de acercamiento operativo, lo que debe ir como apoyo no solo a seguridad municipal sino también a Carabineros e Investigaciones, ante la presencia de aquellos hechos denominados como delictuales.