Secciones

[Barrios con historia]

Junta Vecinal Las Urbinas 1 postulará para la construcción de su sede social

Este año lograron obtener el comodato del terreno donde está la actual sede de madera.
E-mail Compartir

Conseguir el comodato de la sede social y concretar la construcción de las veredas, fueron las metas primordiales que se propuso la directiva de la junta vecinal Las Urbinas 1, cuya población fue una de las primeras que se formó en Alto Hospicio a fines de los años 80, emplazada a un costado de la Ruta 16.

Aceras

De acuerdo a lo mencionado por Silvia Pérez, presidenta de la citada organización vecinal, el año pasado comenzó la instalación de las veredas en los pasajes Santa Guadalupe y Santa Ema.

"Era algo que estábamos esperando desde hace muchos años, hasta que el 2017 fuimos favorecidos con las veredas, porque esta población se veía horrenda para ser una de las primeras que se creó en Hospicio", aseveró la dirigente.

Sede social

En esta materia, Pérez contó que para este año ya tienen definidos cuáles serán sus nuevos propósitos para continuar con el desarrollo de la población Las Urbinas 1.

"Ahora quiero postular a un proyecto para levantar la infraestructura de la sede social, ya que contamos con el comodato, porque la que tenemos actualmente ya está toda apolillada. También estamos luchando por recuperar la multicancha que está en calle Santa Paula, porque ese terreno es de Bienes Nacionales y la municipalidad nos ayudará para recuperar esa cancha", afirmó.

Además contó que en su población cuentan con cámaras de vigilancia, alarmas comunitarias y la implementación de la sede social.

Inicios

En cuanto a los orígenes de la población Las Urbinas 1, Martiza Marabolí, una de las primeras vecinas que llegó a vivir en el mencionado sector, contó que "en el año 1988 obtuvimos el subsidio rural y desde ahí que se creó la población, porque en esta zona antiguamente habían solo parceleros, hasta que en el 1989 ya nos construyeron las casas".

Por su parte, Silvia Pérez explicó que la población comenzó con la construcción de 40 viviendas, las cuales estaban emplazadas en los pasajes Santa Guadalupe, Santa Patricia y Santa Ema.

"Las casas nosotros las compramos en Santiago, y eran de madera, así que las traían desarmadas, parecían un rompecabezas y nos pusimos población Las Urbinas porque ese era el nombre de la empresa que confeccionó las casas", recordó la dirigente.

"El señor Domingo Paredes fue el primer presidente de la junta vecinal Las Urbinas 1".

Silvia Pérez,, dirigente."

220 casas considera la Junta de Vecinos Las Urbinas 1.

40 casas de madera fueron las primeras en la población Las Urbinas 1.

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl