Secciones

Firman convenio para centro en Pozo Almonte

E-mail Compartir

Con la firma de convenio bianual de transferencia y carta de compromiso entre la Gobernación del Tamarugal y el Servicio Nacional de la Mujer en Tarapacá, se oficializó la ejecución del Programa Centro de la Mujer de Pozo Almonte con cobertura en Huara, Colchane, Pica y Camiña.

Hasta las dependencias del Sernameg en Iquique, arribó el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Rubén Moraga, para dialogar con su directora Pamela Hernández, sobre aspectos de cooperación mutua, detalles de implementación, la conformación del equipo comunal y aspectos administrativos.

Tras esto se dio inicio a la tradicional firma de aprobación de ambas autoridades dentro del convenio año 2018 y 2019, cuyo objetivo es amplificar el trabajo de atención y prevención de la violencia contra las Mujeres en todas las Provincias del Tamarugal.

Presentan querella por quemar juegos infantiles

Municipio interpuso el recurso contra quienes resulten responsables. Concejal Ramírez dijo que en video se observan al menos tres personas.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

La Municipalidad de Iquique presentó ayer una querella por daño a la propiedad pública contra quienes, producto de la investigación, resulten responsables de quemar los juegos infantiles del parque Buque Varado, en el sector de Playa Brava. El hecho ocurrió la madrugada del último sábado.

El alcalde Mauricio Soria, acompañado de los concejales Matías Ramírez, Arsenio Lozano, Mitchel Cartés y Claudia Yáñez, acudió al Juzgado de Garantía de Iquique para interponer el recurso. La autoridad comunal sostuvo que con esta medida se busca que se fije un precedente y así se evite que este tipo de hechos se vuelvan a repetir.

Soria recalcó que las pérdidas económicas, como consecuencia de lo sucedido, bordean los 50 millones de pesos. "Era uno de los juegos más grandes que teníamos en la ciudad y debe bordear unos 20 millones de pesos, más la instalación, la desinstalación, volver a hacer todo de nuevo... hablamos de unos 50 millones", comentó.

Si bien en el parque se dejó parte de la estructura que no fue dañada, el alcalde dijo que ya están en proceso de adquisición, a través de Mercado Público, los juegos nuevos que se instalarán. Además, adelantó que se trabajará en un resideño del parque.

Cámaras de vigilancia

Las cámaras de vigilancia de la municipalidad lograron captar lo sucedido la madrugada del sábado y el material será aportado a la investigación.

Según dijo Soria, las imágenes muestran que el incendio pudo haberse detenido a tiempo. "El incendio empezó de muy baja intensidad... alguien a quien se le prendió eso o lo prendió a propósito, tenía el tiempo para poderlo apagarlo en ese mismo minuto, porque tomó su tiempo para las grandes llamaradas", detalló.

El concejal Matías Ramírez dio a conocer que ayer, en una sesión de concejo extraordinaria, los ediles pudieron observar el registro de las cámaras de vigilancia del sector en el cual -precisó- se ve por lo menos a tres personas en el lugar del incendio. En ese sentido, dijo que a juicio del municipio hay antecedentes para determinar a los responsables y lograr las condenas respectivas.

"El video muestra personas en el sector... se ven al menos tres personas al rededor del fuego en el momento que se inicia el incendio", puntualizó.

"más allá de la política"

Los ediles Cartes y Yáñez pese a ser de oposición, acudieron a la presentación de la querella por reprochar este tipo de hechos.

"Acá hay un tema más allá de la política... no podemos permitir estos actos vandálicos, no podemos permitir que siga ocurriendo esto con los juegos de nuestros niños, es un lugar donde la gente debe sentirse segura", expresó la concejal Yáñez.

Supervisan proyectos sociales en zonas rurales

E-mail Compartir

Una visita realizó el equipo de la Seremi de Desarrollo Social de Tarapacá a la comuna de Colchane y al pueblo de Chusmiza en la comuna de Huara, donde se reunieron con dirigentes y autoridades.

La delegación la presidió el seremi de Desarrollo Social, Raúl Morales, junto al equipo de inversiones de la Secretaría Ministerial, quienes en Colchane se reunieron con el alcalde Javier García junto a profesionales de planificación del municipio. En la oportunidad conocieron proyectos para la comuna fronteriza, en especial para el área educativa, reactivando el liceo público.

En el pueblo de Chusmiza, el equipo se reunió con dirigentes comunitarios liderados por Ana Corail y Julio Ilaja.

El recorrido, en el marco del acuerdo amistoso que suscribirá el Estado con la comunidad indígena de Chusmiza y Usmagama, contempló la proyección de un complejo turístico que la comunidad pretende consolidar aprovechando las aguas termales existentes en la localidad emplazada en la comuna rural de Huara.

Asimismo se conocieron iniciativas en el ámbito agropecuario y de identidad cultural y patrimonio, entre los que destacan potenciar el pueblo de Usmagama, donde existe una iglesia patrimonial del siglo XVII y que es parte fundamental de la identidad y celebraciones patronales como la Santa Cruz y la del Apóstol Santiago.

El seremi de Desarrollo Social, Raúl Morales, valoró la importancia de estas reuniones, "por cuanto estamos conociendo los proyectos que ellos pretenden priorizar y que esperamos se puedan materializar en 2018, como parte del proceso de planificación".