Secciones

Chile lidera en torneo de colonias extranjeras

E-mail Compartir

Desde la semana pasada que en Iquique se juega un campeonato de colectividades extranjeras. Campeonato realizado en el estadio Municipal de Alto Hospicio, donde se han jugado diversos encuentros a la fecha.

En ese sentido, en el torneo participan, aparte de Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Paraguay.

En el partido inaugural Chile venció a Paraguay por 6 a 1,

En el partido siguiente, Bolivia venció 2 a 0 a Perú, un duelo marcado por el juego brusco, que se vio desde el comienzo por parte de los bolivianos

En el último partido, Ecuador y Colombia no se hicieron daño igualando 0 a 0. En este cotejo Ecuador sufrió la expulsión de Diego Castro por doble tarjeta amarilla. Una vez terminado los encuentros, la tabla de posiciones quedó con Chile en primer lugar, con mejor diferencia que Bolivia, que quedó en la segunda posición, después, en el tercer lugar está Ecuador junto a Colombia con 1 punto, quinto Colombia y Paraguay en el fondo por peor diferencia de gol. Hoy sigue este torneo de colectividades con los siguientes partidos: Colombia versus Paraguay a las 12 horas, luego Chile contra Bolivia a las 13 horas y finaliza el fixture con Perú frente a Ecuador a las 14. La organización informó que la entrada es gratuita.

Inician competencias deportivas morrinas

En el marco del Carnaval, ya se consagró un equipo en el campeonato de baby fútbol que celebraron.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Como es tradición veraniega en Iquique, en todas las temporadas estivales el barrio El Morro celebra su carnaval con diferentes actividades.

Este año -como dicta la costumbre- se realizó primero la competencia futbolística, donde compitieron 16 equipos en distintas categorías, para tratar de alzar la corona del certamen.

En ese sentido, el absoluto ganador en todo competidor fue el equipo de "The Friends Crack", quienes vencieron en la final al equipo "Axel Vega".

En tanto, en la serie de seis a ocho años se impuso el equipo de "Unión Morro". En 9 a 12 salió primero "Cerro La Cruz".

"Lo que ha terminado es el baby fútbol, se nos viene la natación, la travesía náutica, el waterpolo playa y además el vóleibol. Hace más de 37 años que realizamos estas competencias", dijo el presidente del club Unión Morro, Rodrigo Malagarriga.

Según el calendario entregado, la travesía morrina se hará el 17 de febrero, también habrá un torneo de body board llamado "punta dos", el que se hará desde el 23 al 25 de este mes, el torneo de waterpolo playa y la competencia de natación "Copa Unión Morro" se harán en estas mismas fechas.

"La convocatoria ha sido extraordinaria, tenemos una gran convocatoria dentro de la gente del barrio. Ha concurrido a las invitaciones que les hemos hecho a nuestra sede. Esperamos que la comunidad acompañe masivamente la gran travesía náutica, que sea extraordinario", contó.

Travesía

En ese sentido, explicó que para esta travesía del año 2018 esperan tener una convocatoria récord, por lo que esperan a mucha gente en este trayecto de tres kilómetros, sin aleta, que va desde Cavancha hasta el propio barrio El Morro.

"Tenemos casi 70 nadadores para la travesía náutica que vienen de Arica, Antofagasta, Valparaíso, Calama, Santiago e Iquique. Van a competir en menores, adultos y damas y todo competidor", concluyó Malagarriga.

2017

El año pasado se celebró la versión 30 de esta travesía, la que tuvo tintes históricos en su desarrollo. Aparte de su gran convocatoria, se coronó por primera vez una mujer como la reina en la categoría todo competidor.

Ese año la ganadora fue la santiaguina y seleccionada nacional de natación, Doménica Godoy Alcalde, la que se impuso con un tiempo de 32 minutos.

Carnaval de el morro

Sin lugar a dudas, uno de los carnavales populares, más grandes y característicos de la región de Tarapacá es el que realiza año a año el barrio El Morro.

Aparte de las competencias deportivas, hay entierros de mono, y elección de reinas y otras actividades festivas características del tradicional barrio.

Todo concluye con el entierro del rey momo en playa Bellavista el cuatro de marzo.

naguib.danilla@estrellaiquique.cl