Secciones

Evalúan a 250 personas para operativo de cirugías

Quienes estén aptos serán intervenidos entre el 5 y 9 de febrero en el hospital regional.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Integrar la lista de las 100 operaciones que se esperan realizar durante la próxima semana fue el deseo que impulsó a más de 250 personas a acudir al hospital de Iquique donde ayer se realizó las evaluaciones para determinar quiénes serán los beneficiarios del operativo "Sonríe con Rotary".

Ingrid Aravena llevó a su hijo Elson González, de un año y siete meses, para que pueda ser sometido a su tercera cirugía de labio fisurado, la cual permitiría- según dijo- sellar su paladar, y así mejorar aún más su calidad de vida.

Las cirugías de labio fisurado se encuentran entre las principales operaciones que se realizarán en el operativo a las cuales se suman casos de pacientes con hernias, sindactilia (fusión congénita de dedos de las manos), microtia (malformación de la oreja), abdomen delantal. Además se realizarán cirugías de reconstrucción mamaria, y fistulas para casos de pacientes que se dializan.

Así lo dio a conocer el coordinador regional del operativo del Rotary Club Iquique, Osvaldo Carpinello, quien precisó que para las labores de evaluación se contó con 16 médicos, entre estadounidenses y chilenos.

Sin embargo, para las operaciones que parten mañana se contará con un equipo de 33 médicos,11 extranjeros y 22 nacionales, quienes deberán realizar entre 12 a 14 operaciones por día. Para ello el hospital dispuso de cinco pabellones. "No todos los que son evaluados pueden ingresar a cirugía. Hay algunos que están con complicaciones de sobrepeso, mucha azúcar, hipertensión, o refriados y no pueden ser operados", comentó.

A la evaluación de ayer asistieron no solo pobladores de la región sino también llegaron seis pacientes de Atacama y Coquimbo.

Pacientes

Ximena Roque (50) acudió ayer al hospital con las ansias de ser seleccionada para una cirugía de abdomen delantal. Ella llegó a pesar 250 kilos y actualmente está en 187 kilos. Dijo que espera ser intervenida para poder volver a desarrollarse con normalidad. En la sala de espera también estaba Isis Godoy, una niña de un año quien tiene labio fisurado con compromiso del lado izquierdo de su rostro. Ella requiere su segunda cirugía, contaron sus padres.

Medio Ambiente abre postulaciones para fondo que promueve el reciclaje municipal

E-mail Compartir

El Ministerio del Medio Ambiente dio inicio a las postulaciones al "Fondo para el Reciclaje", iniciativa contemplada en la Ley de Reciclaje.

Camila Jara, encargada regional del Fondo para el Reciclaje, informó que las municipalidades y asociaciones municipales de todo el país tienen plazo hasta el 14 de marzo para postular sus proyectos.

Para este año se destinaron $359.100.000 para financiar proyectos de hasta $10 millones para las municipalidades, y hasta $27 millones para asociaciones municipales. Este monto variará anualmente hasta sumar un total de $2.000 millones al quinto año de implementación.

La profesional dio a conocer que el fondo financiará programas de sensibilización ciudadana para la prevención de generación de residuos y el reciclaje, asesoría técnica y capacitación para fortalecer el conocimiento del personal municipal en esta materia, y también la capacitación y certificación de los recicladores de base, entre otras actividades.

Según el último Informe del Estado del Medio Ambiente del 2016, el 94,6% de los residuos sólidos municipales va a disposición final en rellenos sanitarios o vertederos, mientras que solo un 5,6% se destina al reciclaje u otro tipo de valorización. En este grupo, el 61% corresponde a papeles y cartones, en tanto el 15% a residuos biodegradables de restaurantes.

$359 millones es el monto destinado para financiar las iniciativas que queden seleccionadas este año.

Promueven "Verano libre de drogas" en Pica

E-mail Compartir

A fin de promover entre los veraneantes la campaña "Más conversación, menos riesgos. Verano libre de Drogas", el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Tarapacá se trasladó hasta la cocha Resbaladero de la comuna de Pica.

La campaña buscó entregar información a los padres y adultos responsables sobre la importancia que tiene generar más espacios de conversación y esparcimiento con los jóvenes y adolescentes, ya que inciden en un menor riesgo de consumo de drogas.

"En el verano podemos pasarlo bien con los amigos y la familia, disfrutar y descansar. Queremos que los niños y adolescentes disfruten libres de los riesgos del alcohol y las otras drogas. Junto a la familia debemos fomentar estilos de vida saludable y sobre todo, un adecuado uso del tiempo libre", comentó la directora regional de Senda Tarapacá, Solange Benedetti.

Por su parte, el alcalde de Pica, Iván Infante, invitó a la familia a comunicarse, conversar y establecer lazos de confianza que -según dijo- fortalecen los factores protectores que ayudan a prevenir el consumo de alcohol y otras en los niños y jóvenes, sobre todo en esta época del año.

Tanto niños como adultos que se encontraban en el recinto turístico disfrutaron de los tragos sin alcohol, música y baile, y participaron activamente de los juegos de formación preventiva que organizaron las oficinas comunales Senda Previene de la provincia del Tamarugal.


Detienen a hombre por robo con intimidación

La Policía de Investigaciones informó que logró la detención de un individuo de sexo masculino, mayor de edad, por su presunta autoría en un delito de robo con intimidación.

El hecho ocurrió, según la PDI, el pasado 5 de diciembre de 2017, cuando una mujer de 24 años, estudiante de Derecho, esperaba locomoción en la esquina de Genaro Gallo con Playa Brava. En ese instante el hombre la intimidó por la espalda, arrebatándole su celular avaluado en 190 mil pesos. Luego se dio a la fuga en un vehículo que lo esperaba.