Secciones

Formalizan por homicidio simple a conductor de bus accidentado

Ayer, en tanto, fueron repatriados los cuerpos de los tres menores que fallecieron en Argentina.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez - Medios Regionales

El conductor del bus chileno que se accidentó en la madrugada del viernes en Mendoza, dejando a tres niños fallecidos y a 13 heridos, fue formalizado ayer por homicidio simple por la justicia argentina.

En la madrugada del viernes, el bus de la empresa Meltur rozó con otro a la salida de un túnel, lo que produjo el "desbarranco" del vehículo, en el que iban un total de 35 pasajeros y dos conductores.

El accidente se produjo en la carretera que baja desde el paso fronterizo Cristo Redentor, en la localidad de Las Cuevas, de la provincia de Mendoza.

La mayoría de los viajeros eran jóvenes de una delegación deportiva de la escuela de fútbol Colo Colo - Lo Boza de la comuna de Quilicura, al norte de Santiago, quienes se dirigían hasta Paraguay.

En el accidente murió una niña de 10 años, Javiera Collel Arenas, y dos niños de 13 y 16 años, Matías Vidal Pérez y Jonattan Muñoz Allulef, respectivamente.

Formalizado

El conductor del bus era Leonel Quiroga, de 39 años, quien, según varios testigos de la tragedia, manejaba el vehículo a "gran velocidad" y realizaba maniobras peligrosas minutos antes del siniestro.

Según revelaron fuentes judiciales a la agencia estatal Télam, el fiscal de instrucción Carlos Torres, a cargo del caso, acusó a Quiroga de "homicidio simple en tres hechos", por lo que, en caso de ser condenado, se enfrenta a una pena de 8 a 25 años de prisión.

Por el momento, el conductor, quien no ha emitido declaraciones, permanecerá en el Centro de Detención Judicial.

Cuerpos repatriados

Ayer, en tanto, llegó al Grupo 10 de la FACh, en Pudahuel, el avión Hércules que traía de vuelta al país los cuerpos de los tres menores fallecidos. El avión fue recibido por la ministra de Salud, Carmen Castillo, y por personal del Servicio Médico Legal (SML) y del Hogar de Cristo.

La mayoría de los lesionados, además, regresó al país el propio viernes gracias a los medios de transporte provistos por el gobierno y la propia empresa.

En conversación con radio Cooperativa, el cónsul de Chile en Mendoza, Argentina, Eduardo Schott, dijo que, con la repatriación de los cuerpos, "termina un capítulo de esta triste historia".

Sin embargo, "quedan algunas personas que están en los hospitales de Mendoza, cuyo estado de gravedad todavía no les permite ser trasladados a Chile. Están todos estabilizados, pero todavía bajo cuidado médico y esperando el alta", detalló Schott, quien también se refirió a la situación de Quiroga, el chofer, a quien los sobrevivientes le atribuyen exceso de velocidad e imprudencia.

"Él se encuentra detenido y a disposición de la Fiscalía en Uspallata, a la espera de mayores peritajes judiciales, y va a tener que enfrentar, probablemente, un juicio. Todo esto lo definirá la Justicia (argentina)", señaló.

Breve

Siria: rebeldes derriban avión ruso y el piloto fue abatido

E-mail Compartir

Rebeldes sirios derribaron ayer en el este de la provincia de Idleb (en el noroeste de Siria) un avión de combate ruso en medio de una ofensiva del Ejército gubernamental sirio, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El avión ruso, modelo Sujoi 25, cayó en una zona entre la localidad de Maarat al Numan y Saraqueb, en el este de Idleb y controlada por facciones insurgentes, en las que el gobierno sirio está llevando a cabo una ofensiva desde el pasado 25 de diciembre con apoyo aéreo ruso. El piloto, según el Observatorio, pudo saltar en paracaídas y fue capturado vivo, sin embargo, la misma fuente confirmó más tarde que el piloto fue abatido en un tiroteo. Rusia está haciendo todos los esfuerzos para recuperar el cadáver del piloto.