Secciones

Paul Simon le dirá adiós a los escenarios con una gira

E-mail Compartir

Tras más de 60 años de exitosa carrera, el músico estadounidense Paul Simon anunció ayer que se despedirá de los escenarios con una gira que lo llevará por nueve países y que terminará el 15 de julio en Londres.

El artista de 76 años, que fue el compositor del recordado dúo Simon & Garfunkel, confirmó así que el tour será su manera de decir adiós a los conciertos en vivo.

El cantante empezará su última tanda de conciertos en Vancouver (Canadá), para luego tocar en varias ciudades de Estados Unidos, Suecia, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Holanda, Irlanda e Inglaterra, según un comunicado que fue difundido ayer por Simon.

"Estoy muy agradecido por una carrera satisfactoria y, por supuesto, por las personas que escucharon algo en mi música que conmovió sus corazones", manifestó el músico a través de esa declaración.

Simon anunció la semana pasada su concierto de despedida en el céntrico parque de Hyde Park en Londres, actuación que dará acompañado de la cantante y guitarrista Bonnie Raitt, y por el destacado cantautor James Taylor.

"A menudo me he preguntado cómo sería llegar al punto en el que consideraría llevar mi carrera interpretativa a un final natural; ahora lo sé: se siente un poco de inquietud, un toque estimulante y algo de alivio", aseguró el artista.

El legendario intérprete pone de esta manera fin a seis décadas de giras, en una carrera reconocida con numerosos galardones, entre los que destacan 16 Premios Grammy. Además, es miembro del Salón de la Fama de Compositores de canciones y del Salón de la Fama del Rock'n'Roll.

Tributo a Prince de Justin Timberlake desata polémica y críticas de sus fans"

La familia dijo que no lo había autorizado y el artista respondió que tuvo aprobación de un amigo.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

S e podría decir que Justin Timberlake acumula un historial de polémicas relacionadas al Super Bowl. El domingo, el artista volvió a protagonizar el show del entretiempo del evento deportivo, 14 años después de la controvertida aparición junto a Janet Jackson en 2004, cuando fue objeto de críticas tras haber dejado al descubierto un pecho de la cantante.

Y con el show que dio el domingo en el descanso en la final del Super Bowl, con el que hizo vibrar a más de 70 mil personas en el estadio U.S. Bank de Minneapolis, el intérprete, de 37 años, volvió a desatar una controversia.

Esta vez la razón fue el homenaje que rindió al fallecido Prince. En su presentación, que duró casi 14 minutos, Timberlake desplegó todo su repertorio de éxitos y aprovechó la ocasión para presentar al público algunos temas de su recién estrenado disco "Man of the Woods".

Pero fue el tributo que realizó en su natal Minneapolis al autor de "Purple Rain" lo que lo puso al ex 'N SYNC al centro de una nueva polémica.

La controversia

Iluminado por un halo de luz violeta, Timberlake trajo de vuelta a Prince, fallecido el 21 de abril de 2016, a través de un holograma que apareció mientras interpretaba al piano el tema "I Would Die 4 You".

Pero pese a ser uno de los momentos estelares de su actuación, el artista no pudo evitar la polémica, luego de que la familia de Prince acusara que no había autorizado el holograma. A eso se sumaron las críticas de los seguidores de Prince, que denunciaron a través de las redes sociales que al fallecido artista no le habría gustado verse homenajeado de esa manera.

En vida, el oriundo de Minnesota manifestó varias veces su deseo por mantenerse al control de su obra y figura, algo que lo hizo protagonizar varias polémicas, así como por su postura contra la piratería y el streaming, lo que lo enfrentó con el sello Warner Bros.

Fue en una entrevista con la revista "Guitar World" en que Prince se refirió específicamente a la idea del uso de alta tecnología para revivir a artistas fallecidos. "Esa es la cosa más demoniaca imaginable", dijo. "Todo es como es y debería ser. Si tuviera que tocar con Duke Ellington, habríamos vivido en la misma época", agregó el artista, quien enfatizó que "toda esa realidad virtual ... es realmente demoníaca". "Y no soy un demonio ... Para evitar que suceda ese tipo de cosas es otra razón por la que quiero el control artístico", explicó el músico.

Le polémica por el uso de la imagen de Prince surgió en los días previos al evento deportivo, cuando trascendió que se usaría un holograma suyo en el espectáculo de Timberlake. De hecho, familiares del cantante fallecido en 2016 por una sobredosis de calmantes dijeron antes del show, el sábado, que no se les había pedido permiso y que no lo autorizarían.

Timberlake responde

Tras las críticas, Timberlake respondió ayer asegurando que antes de usar la imagen de Prince conversó con su amigo personal y percusionista de The Roots, Questlove, quien le habría dado su aprobación. "Questlove es la enciclopedia de la música, pero también como un guardián de Prince, así que si tengo el visto bueno de Questlove, estoy bien", dijo según "Vanity Fair".