Secciones

Bolivia le arrebató el liderato a Chile en torneo de colectividades

Certamen se realiza hasta marzo, y ya van en la segunda fecha.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Finalizada la segunda fecha, de la Copa Integración de las Colectividades Extranjeras de Tarapacá, Bolivia es el absoluto puntero tras vencer a Chile por walkover, ya que el cuadro nacional tuvo problemas para presentarse con toda su formación.

Los dirigidos por Julio Huidobro no lograron presentarse con el número mínimo requerido en cancha para afrontar el compromiso lo que les significó la pérdida de los puntos.

Por lo mismo, la organización decidió darle el triunfo por secretaría a los altiplánicos por el marcador de 2-0 y de esa forma quedaron de manera solitaria en la punta de la tabla con seis unidades.

En el siguiente partido Colombia enfrentó a Paraguay. En un emocionante cotejo los paraguayos partieron ganando con un golazo de tiro libre ejecutado por Jhon Morales. Ya en el segundo tiempo, Carlos Vergara nuevamente aumentó para los paraguayos estableciendo el 2 a 0. Parecía que Paraguay se alzaría fácilmente con el triunfo, pero una individualidad de Anderson Castillo de Colombia dejó el marcador 1 a 2, faltando 10 minutos para el término del partido.

Era el descuento de los cafeteros, los que remaban con todo para lograr la paridad. Aunque las ilusiones para los colombianos se esfumaban cuando Elberth Quinteros, anotó contra su propio arco dejando el marcador 1-3 ante los guaraníes.

La derrota era inminente, pero los amarillos con mucho amor propio siguieron metiendo y encontraron su recompensa a 5 minutos del final. A través de un penal José Romaña descontó. las cosas estaban 2-3, y cuando ya expiraba el encuentro, una vez más el árbitro del partido cobró penal para los cafeteros ante la mira incrédula de los albirrojos. Romaña marcaba nuevamente desde los 12 pasos, y era el 3 a 3 final.

En el último compromiso Ecuador superó por 2 a 1 a la escuadra de Perú. Walter García convirtió en dos oportunidades para Ecuador mientras que Álvaro Arévalo descontó para los del Rímac.

Con estos resultados la tabla de posiciones, terminada la segunda fecha, quedó con Bolivia liderando con seis puntos, seguido de Ecuador con 4 puntos, luego en la tercera plaza está Chile con 3 unidades, antepenúltimo va Colombia con 2 puntos, Paraguay solo anota un punto y cierra el cuadro Perú sin ningún triunfo o empate.

Sintonía

Este torneo de colectividades extranjeras, según cuenta su organizador Francisco Vergara, nació como una idea para estar en sintonía con la multitudinaria migración que tiene actualmente la región. Done explicó que la mayoría de las colonias residentes son fanáticos del deporte rey.

"La realidad hoy en día de los inmigrantes, sobre todo en nuestra región, es alta, y la demanda por jugar al fútbol también es bastante alta. Se me ocurrió esta idea de armar este campeonato, un torneo de integración", manifestó.

Agregó que el objetivo final de esta competencia que se extenderá por todo el verano es que sus participantes adquieran todas las ventajas que da el deporte. "Durante el año tenemos nuestra liga de colonias extranjeras de mujeres. En el caso de los hombres, solo funciona como un torneo de verano", dijo.

2 fechas han transcurrido hasta el momento del Torneo de Integración. Chile va segundo.

6 países participan en el certamen: Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador y Paraguay.

Code es semifinalista de campeonato internacional

E-mail Compartir

Un claro resultado fue el que consiguió ayer la selección femenina del Code en el torneo internacional de fútbol que se está realizando en las canchas de la AFI, donde hay cuadros locales y argentinos.

Para obtener el paso a semifinales, la escuadra dirigida por Jorge López, venció por 2-1 a la selección adulta de Jujuy.

Los goles fueron de Lesly Olivares y Yeimy Lazo.

En el anterior encuentro, el Colegio Deportivo venció por 13 tantos a uno a la selección Sub 17 de Jujuy.

Acá la gran goleadora nuevamente fue Lesly Olivares, quien anotó siete dianas; también metió tres tantos Jetzabeth Zepeda; Catheri Tapia se inscribió con dos; y Francisca Donaire convirtió uno.

"El equipo es Sub 24 y la idea nuestra es poner un grupo mayoritario del equipo adulto del Code, y poner junto a este grupo a las figuras más promisorias", comentó Jorge López, estratega del Colegio Deportivo.