Secciones

Más de 200 artistas deleitarán al público del Danzamérica

El encuentro se realizará en el escenario de la Plaza 21 de Mayo entre el 8 y 10 de febrero.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Tres días de bailes, coloridos vestuarios y llamativos sonidos será lo que se mostrará este año en el XVIII Encuentro Folklórico Internacional "Danzamérica", evento que se desarrollará entre el 8 y 10 de febrero en la Plaza 21 de Mayo de Iquique, con los más diversos ritmos y sonidos de nuestra América hispana, y que comenzó con una presentación de la Intendencia y un pasacalle por el sector costero de Cavancha.

Músicos y bailarines provenientes de Costa Rica, Colombia, México, Perú, Bolivia, Argentina y Chile, y que suman alrededor de 200 artistas en escena, danzarán en el escenario dispuesto frente a la playa, en un espectáculo totalmente gratuito y que este año cumple la mayoría de edad, con 18 años de ejecución por parte del Grupo de Danzas folclóricas Esmeralda, dirigido por María de los Ángeles Rodríguez.

Desde la Intendencia los asistentes disfrutaron de cada puesta en escena. Una de ellas fue la de Costa Rica con el Grupo de Danzas y Proyección Folklórica Flor de Caña que llamó la atención por los gritos de las bailarinas, las que demostraban de esta forma lo felices que estaban de haber sido convocados a participar de este encuentro. "Es una nueva experiencia, siempre hemos creído que las experiencias son varias, son ricas, de tal manera que aquí uno se retroalimenta, conoce otras culturas y además de eso hay lazos de amistad entre los países hermanos", sostuvo la directora de Flor de Caña, Marlenne Contreras Mendoza.

El Ballet Folclórico Ixtahuacan Bailes Tradicionales de México pisa por primera vez tierras extranjeras, y siendo la cuna del mariachi entregaron una pieza de danza y música para las autoridades y público. Su directora, Mariane Hernández García, comentó a La Estrella que "para nosotros es un orgullo porque somos la primera agrupación deportiva folclórica de estudios de todo tipo que salimos a representar a nuestro municipio a este nivel internacional, entonces nuestra misión aquí es dar a conocer algo de lo que no es muy visto en México".

Desde la Araucanía se presentó también el Ballet Folclórico Municipal de Carahue (Bafca), y con la experiencia de haber pisado Asia, China, Francia, España, Portugal y México, llegan por primera vez a Danzamérica, por lo que "vamos a traer un poco de Patagonia en el extremo de nuestro país, traemos también la Zona Central con danzas campesinas y huasos, también Rapa Nui y algo de la Zona Mapuche", anticipó el director artístico, Cristian Boggen Valencia.

Para hoy la cita es en la comuna de Pozo Almonte donde se realizará la tercera versión de este festival en la Plaza de Armas, a partir de las 18 horas.