Secciones

[finanzas personales]

Tips para pasarlo "chancho" el 14 de febrero, sin gastar un peso extra

Organizar un pícnic en un parque, preparar una cena romántica en la casa, "carretear" aprovechando los descuentos y promociones de bares o discoteques, son algunos consejos para disfrutar del Día de San Valentín, siendo ahorrativo.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Si su bolsillo no permite financiar una comida romántica en un restaurante o un regalo costoso este 14 de febrero, no se preocupe. Hay varias opciones para sorprender a su pareja en el Día de los Enamorados, sin desembolsar el presupuesto del mes en una sola jornada.

"Este día no debe depender de los regalos que recibimos o de donde nos llevaron a comer. Sobre todo, si tomamos en cuenta que esta es una fecha muy comercial", dice Jaime Sánchez, psicólogo especialista en parejas.

Con esta premisa es que La Estrella consultó a expertos por algunos tips para pasarlo "chancho" con su pareja, sin gastar de más.

Vaya de picnic

Averigüe cuáles son los parques cerca de su casa donde pueda, con total libertad, hacer un pícnic y compartir con su pareja.

Una vez elegido un lugar agradable y seguro, prepare una lista de productos que pueda comer sin necesidad de un cuchillo o tenedor. Ojo que mientras más simples sean estos, mejor.

Pueden ser frutos secos, sándwiches, la fruta favorita de su pareja y empanadas de todo tipo. Para beber pueden ser jugos, agua o bebidas y, si está autorizado en el parque, también cervezas o vino.

Cuando tenga lista la canasta, busque un lugar con sombra, coloque el mantel y a disfrutar. El día, casi con seguridad, lo acompañará.

Para Ibania Gardilcic, fundadora del sitio secretosdeamor.cl, esto es clave, porque "el verano siempre ha sido una época de amor y esto influye en querer celebrar este 14 de febrero".

Comer en la casa

"Este espacio no debe reservarse solo para el Día de los Enamorados", asegura el psicólogo Jaime Sánchez, sobre la alternativa de preparar una rica comida en la casa, para el miércoles 14. Añade que hacerlo es parte de la necesaria "coquetería cotidiana".

Ojo, porque la idea es que los dos estén cocinando y no que sea una sola persona la encargada de poner la mesa y cocinar mientras el otro espera.

"El presupuesto no es lo relevante. La felicidad de la pareja no está determinada en invitar a una gran cena. Hacer una comida para sorprender al otro es una buena forma de reservar un espacio para los dos", recalca el experto.

Para la producción de la cena, recuerde hacer las compras con anticipación y aproveche las ofertas de los supermercados para el 14 de febrero: la clásica oferta 3x2 o el 2x1, son tips a tomar en cuenta. Acuérdese también de dejar a los niños con un familiar, ya que la idea es que ese día sea sólo para los dos.

Un "engañito"

Si con poco quiere hacer mucho, puede preferir los kits de belleza o afrodisíacos. Por ejemplo, Ibania Gardilcic propone comprar kits que incluyan aceites o bálsamos con los que puede sorprender a su pareja y que no superan los $15 mil. "Estos regalos son sencillos y no requieren de gran gastos de salidas o cenas mas caras. Los kits traen diversos estímulos para varios sentidos, incluidos el sentido de la fantasía", asegura.

No olvide que las flores, peluches y chocolates nunca pasan de moda. Sobre este último, fíjese en la cantidad de cacao que tengan, para que no le vayan a reclamar por ahorrarse unos pesos. "Con esto puede aumentar la intimidad en la pareja, sin tener que recurrir a grandes gastos", enfatiza Sánchez.

Use las redes sociales

Si prefiere salir sí o sí con la pareja, pero el bolsillo no lo acompaña, fíjese en sus redes sociales o en el sitio web de su local favorito y vea las promociones que ofrecen en entradas, comidas y tragos.

Ahora, si lo suyo es el baile, recuerde que las discoteques tienen fiestas temáticas donde, anotándose en una lista de Facebook o simplemente llegando antes de las 00.30 o 01.00 de la mañana (dependiendo del local) usted puede entrar gratis a disfrutar de la noche.

Como dice Sánchez, con estos panoramas "hay que aprovechar de conocer aún más los gustos, o disgustos, de la pareja". Por el contrario, si sabe que estará soltero para San Valentín, recuerde que salir con los amigos y aprovechar los descuentos y promociones de los locales que ofrecen celebrar el "Sin Valentín", es una alternativa.

Así, ahorrará, compartirá con amigos e incluso puede llegar a conocer a su "alma gemela" durante la noche.

"El presupuesto no es lo relevante. La felicidad de la pareja no está determinada en invitar a una gran cena. Hacer una cena para sorprender es un buen espacio para los dos".

Jaime Sánchez,, psicólogo"

sepa cuál es la mejor forma de pagar un regalo de san valentín

E-mail Compartir

¿Débito o crédito?

Víctor Valenzuela, académico de la Universidad Andrés Bello (Unab), recomienda privilegiar el uso de las tarjetas de débito o vista, por sobre las de crédito, en los regalos de San Valentín. "(Use) débito en caso de que este previsto y planificado el gasto. Ahora, si quiere usar crédito, es recomendable siempre y cuando la persona se fije en los intereses y comisiones que, generalmente, son bajos, siempre que hablemos en términos de una deuda responsable y presupuestada", dice el experto.


¿Qué pasa con las cuotas?

Si no sabe si pagar en cuotas o de una vez el regalo del Día de San Valentín, el académico Víctor Valenzuela tiene una propuesta: "Hay una fórmula muy simple de resolver esta preguntas: gasto corriente tiene que ser pagado con ingresos corrientes. Es decir, como nadie recibe un bono por el Día de los Enamorados, las cuotas deben ser utilizadas en función de lo que podamos pagar mes a mes y en el monto y plazo que más nos ayude a salir rápido de la deuda".


Descarte el avance en efectivo

El académico de la Unab aconseja descartar de plano solicitar un avance en efectivo, sea bancario o de tienda comercial. "Los avances sólo deben ser usados en casos de emergencia. Para gastos de un sólo día como el 14 de febrero, es ideal ocupar el efectivo", dice Valenzuela, quien cree que para afrontar gastos como las vacaciones o la compra de útiles escolares, son una buena alternativa los préstamos que estén dentro del cupo de crédito que tiene cada persona, siempre y cuando no se caiga en excesos.