Secciones

Llaman a hacer ejercicios para combatir el cáncer

E-mail Compartir

Hasta trece tipos de cáncer son los que se pueden prevenir con la práctica periódica de actividad física, aconsejaron en el Centro de Salud Familiar, Cesfam, Cirujano Videla a los pacientes que se encontraban en sus dependencias.

A través de una intervención realizada por un equipo del Servicio de Salud de Iquique, el Hospital Regional y el Cesfam, se entregó material informativo y una clase de yoga de la risa, en el marco de una actividad de prevención y promoción en el Día Mundial contra el Cáncer.

La directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera, informó que hoy la red asistencial trabaja en abordar esta patología de una forma integral, es decir, con tratamientos curativos y herramientas preventivas y promocionales a la comunidad.

Por su parte, la referente de Oncología del Servicio de Salud, Yubisa Allende, llamó a toda la población a adoptar conductas saludables tanto en su alimentación como en su quehacer diario.

"Sabemos que hoy las personas están más motivadas para practicar deporte y alimentarse de una forma más sana", dijo.

La profesora de Educación Física del programa Vida Sana del Cesfam Videla, Mariana Sepúlveda, aseveró que la actividad física está directamente relacionada con la prevención del Cáncer. "Mínimo hay que hacer tres veces por semana ejercicio físico. El ejercicio es programado y la actividad es lo que uno puede hacer todos los días", señaló.

Mantienen alerta temprana preventiva en el Tamarugal

E-mail Compartir

Una mesa técnica tuvo lugar ayer en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), con motivo de monitorear el evento meteorológico que afecta el sector cordillerano de la zona del norte del país.

Los antecedentes proporcionados por la Dirección Meteorológica de Chile señalan que permanece activo el aviso meteorológico por precipitaciones normales a moderadas con probables tormentas eléctricas que afectarán a la cordillera de la zona norte, indicando además que se mantiene nubosidad convectiva en todo el norte grande, tanto en precordillera y cordillera.

El pronóstico de precipitaciones, en tanto, se señala que se espera que caigan entre 5 y 15 milímetros en el sector cordillerano, con una isoterma de cero grados por sobre los 5.200 m.s.n.m.

Ante dicho pronóstico y las características del terreno, Sernageomin indicó que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa tales como aluviones (flujos de detritos) y derrumbes (deslizamientos, caídas de rocas), es Alta para las zonas cordilleranas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, mientras que para la Región de Atacama la probabilidad es Moderada.

Por su parte, Onemi reiteró el llamado a la población para que se mantenga informada sobre los pronósticos del tiempo y esté atenta a las instrucciones de la autoridad. Recomendando que quienes habitan en el sector preparen la viviendas y su entorno, reconozcan riesgos como la activación de quebradas secas e inactivas y probables crecidas de cauces, eviten transitar en vehículo o a pie por caminos anegados y conduzcan con precaución.

Asimismo, la Onemi mantendrá Alerta Temprana Preventiva para la provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá.

Molestia en vecinos por falta de retiro de basura

Tres días con la basura en uno de los contenedores del sector hace proliferar malos olores.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Tres días sin que los residuos domiciliarios fueran retirados del contenedor ubicado en las calles Arturo del Río con Pedro Aguirre Cerda tiene molestos a los vecinos del sector.

De acuerdo a lo explicado por Edgar Miranda, representante de la Junta de Vecinos N°14, esta situación está provocando malos olores en el sector y el peligro de que elementos contaminantes puedan proliferar.

"Los vecinos de la junta vecinal N°14, integrada en su mayoría por adultos mayores, debemos soportar el mal servicio de la empresa Cosemar, que además no realiza el aseo periódico de los contenedores con el consiguiente mal olor y peligro de proliferación de elementos contaminantes", dijo el dirigente.

Asimismo, el vecino indicó que a fines del año pasado le retiraron un contenedor por la instalación de la clínica móvil municipal en Pedro Aguirre Cerda, que nunca fue repuesto.

Cosemar

Por su parte, el jefe de operaciones de Tarapacá de Cosemar, Andrés Lillo, especificó que el retiro de basura se realiza día por medio del sector y que el lavado de los contenedores una vez a la semana, según el contrato.

"Si la comunidad considera que el lavado o el retiro es insuficiente esos son reclamos que deben hacerse directamente al municipio que son quienes determinaron la cantidad, la frecuencia y el tipo de retiro de ese barrio en particular", expresó Lillo, junto con agregar que si el municipio da el visto bueno, les llegará un oficio para hacer la modificación correspondiente.

En el caso del retiro del contenedor, indicó que éste también opera a través del departamento de Aseo y Ornato del municipio.