Secciones

Invitan a participar de actividad "Yo Cuido Mi Barrio" en Santa Rosa

E-mail Compartir

Mañana entre las 10.30 y las 13 horas se realizará en el sector de Santa Rosa una intervención pública de limpieza con niños y jóvenes del lugar, oportunidad donde se concientizará a la comunidad sobre el cuidado del medioambiente y la limpieza que debe haber en nuestro entorno.

La iniciativa, denominada "Yo cuido mi barro", es organizada por la Municipalidad de Alto Hospicio y la Fundación para la superación de la pobreza Servicio País y se desarrollará en avenida Valparaíso, específicamente a las afueras de la capilla San Columbano. Durante la actividad se les enseñará a los menores del Sector Santa Rosa la importancia del cuidado de su barrio por parte de todos, tanto de manera individual como familiar y comunitaria.

La actividad busca que las nuevas generaciones tomen conciencia de que cada uno es responsable del cuidado ambiental de su entorno.

Esta intervención culminará con una fiesta de agua, donde participarán todos los niños del sector.

9 de febrero será la actividad en sector Santa Rosa.

Realizarán operativo veterinario en la Plaza de Armas de la comuna

E-mail Compartir

Durante la jornada de mañana los funcionarios municipales del área veterinaria realizarán un operativo de vacunación de octuple canina y triple felina en la Plaza de Armas.

La Municipalidad de Alto Hospicio anunció que la jornada comenzará a partir de las 9 y media de la mañana y sólo habrán 50 cupos para gatos y 50 para perros.

En la oportunidad, también harán desparasitación para perros y gatos sanos a partir de los dos meses.

"Si ha colocado una vacuna anterior, por favor llevar certificado", detallaron desde la casa edilicia.

Retiran más de 300 autos abandonados en dos años

Vecinos de La Pampa expresaron su inquietud por los focos de insalubridad que generan.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Cada cierto tiempo vienen a dejar autos tirados en la vereda, y lo peor es que se llena de mugre alrededor porque pasan los meses y nadie vuelve a buscarlos". Con estas palabras Beatriz Cárdenas, vecina del sector de La Pampa, manifestó su preocupación por los vehículos abandonados que están estacionados alrededor de la calle México.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos Jaime Guzmán, Ruth Vilca, compartió una opinión similar sobre este problema que preocupa a los pobladores principalmente por los focos de insalubridad que generan en el entorno.

"No es un problema que sólo pasa en La Pampa, también ocurre en Santa Rosa y en El Boro pero no se ve tanto como en este sector, porque en las calles Brasil, Cuba, Venezuela y en las avenidas Las Américas y Gabriela Mistral también hay hartos autos botados, incluso hay algunos sobre las veredas y dificulta el paso a las mamás que llevan a sus hijos en coches, aparte que queda todo sucio alrededor porque sus dueños no se preocupan de salir a barrer. Es un problema que tenemos hace mucho tiempo", dijo.

Retiro

De acuerdo a los registros que posee el municipio de Alto Hospicio sobre la cantidad de autos abandonados que han retirado de las calles de la comuna, entre los años 2016 y 2017, sacaron un total de 372 vehículos.

Al consultar sobre si hay operativo programados para el retiro de vehículos, desde la casa edilicia mencionaron que "el retiro se realiza todas las semanas, los días jueves".

En ese sentido, explicaron que a través del decreto alcaldicio N° 3913/17, en noviembre dispusieron el remate de vehículos en mal estado que no fueron reclamados por sus propietarios, oportunidad donde se remataron 196 vehículos.

196 vehículos remató el municipio el año pasado, luego que sus propietarios no los retiraron tras de ser sacados de las calles.

Vista Hermosa inició trabajos en su huerto

E-mail Compartir

Uno de los ganadores del concurso de huertos comunitarios fue la junta vecinal Vista Hermosa, organización que comenzó con los trabajos para concretar su proyecto.

Tras resultar vencedores en la categoría "proyectos de huerto", de esta iniciativa impulsada por la Municipalidad de Alto Hospicio, Cesfam Pedro Pulgar Melgarejo y la Seremi de Salud de Tarapacá, bajo el convenio del Plan Trienal de Promoción de la Salud, los pobladores iniciaron los talleres de sembrado y aplicando conocimientos básicos de huertos, utilizando los insumos adquiridos a través del concurso.

Asimismo, esta junta vecinal recibe apoyo de profesionales del municipio de Alto Hospicio a través de los programas Quiero Mi barrio y Juntos Más Seguros de la Subsecretaría de Prevención del Delito, quienes contemplan el trabajo de huertos con la comunidad, un proceso de intervención social de carácter participativo, que incluye iniciativas para fortalecer la cohesión social y mejorar la convivencia comunitaria.

Sin embargo, los objetivos de las vecinas de la Villa Frei es crear un espacio para el cultivo de hortalizas y hierbas, en donde además puedan compartir experiencias y conocimientos para poder replicar huertos urbanos en los hogares, generando a futuro una alimentación más sana, además el ahorro económico de las familias del sector.

Sobre este punto, el alcalde Patricio Ferreira felicitó a las vecinas ganadoras e hizo un llamado a los hospicianos a participar de estas iniciativas. "No sólo son un ahorro para las familias, además nos enseñan a nuestros hijos una nueva forma de vida, mucho más amigable con el medioambiente", manifestó el edil.