Secciones

Convocan a participar del Cabildo Cultural

E-mail Compartir

Cabildo Ciudadano será la instancia para realizar el lanzamiento del Plan Municipal de Cultura (PMC) que se desarrollará el viernes 9 de febrero en el Salón Tarapacá, ubicado en Serrano 246, a partir de las 18.30 horas, donde se espera congregar a gestores y artistas locales.

El PMC nace bajo el convenio de la Municipalidad de Iquique junto con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Tarapacá, y tiene como objetivo generar un diagnóstico sobre la realidad de la actividad cultural, para luego desarrollar una propuesta en pro de este tema en la comuna.

El trabajo de dicho plan consiste en una serie de actividades participativas, donde la comunidad podrá ser parte de la discusión en torno al quehacer cultural en Iquique, aportando diversas visiones relativas a la actividad cultural local.

En la ocasión se presentarán los avances del Plan Municipal de Cultura y se detallarán las próximas actividades, además de escuchar las ideas e inquietudes de los participantes.

Con pasacalle iniciará el Tambo Andino 2018

E-mail Compartir

Con una gran convocatoria se realizó el lanzamiento del Tambo Andino 2018, evento que año tras año congrega lo mejor de la cultura al interior de Tarapacá, congregando de esta forma a los habitantes de la zona para exhibir la gastronomía, los bailes y la música, y que en esta oportunidad llegará entre el 15 y 18 de febrero en el estacionamiento de la Universidad Arturo Prat, ubicado en avenida Arturo Prat 2120, y el horario de este será a partir de las 20.30 horas.

Para la fecha inaugural tienen preparado un pasacalle que partirá a las 18.30 horas desde el sector de la Poza de los Caballos hasta el estacionamiento de la Unap, para luego realizar la apertura de los stand. El evento es organizado por la Asociación de Mujeres Indígenas de la región, ejecutado por Conadi y Sernatur Tarapacá, patrocinado por la Municipalidad de Iquique y financiado por el Gore, Core, Collahuasi y Teck.

Grupo africano se presenta en Encuentro Danzamérica

Los bailarines y músicos vienen desde una gira por el sur de Chile para deleitar a los iquiqueños.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Porque no sólo Latinoamérica es rica en cultura, danza y música, los productores del Encuentro Folklórico Internacional Danzamérica decidieron en esta 18° versión traer nada menos que una muestra del continente africano en manos de algunos integrantes de "Shebre Music and Dance Group", conjunto que viene desde Accra, capital de Ghana.

En el escenario de la Plaza 21 de Mayo donde se presentarán este 9 y 10 de febrero a partir de las 21 horas, los asistentes podrán disfrutar de este conjunto que trae diferentes puestas en escena. "Por ser africanos ellos presentan toques de tambores que es su raíz, pero adicionalmente hacen cantos africanos y por supuesto, ejecutan bailes ancestrales, lo que es el Kpalogo, uno de los bailes africanos más tradicionales de Ghana, entre otros", comentó su mánager Moisés Milano.

Shamsu Alhassan, Edward Kumbei y Janet Asafo son los integrantes de la agrupación que llegaron hasta Iquique. Sin embargo, estos ya estaban en el país, ya que como contó su representante, "desde el año pasado le organizamos a ellos una gira en Chile, estuvimos en Santiago, centro sur y todo lo que es la parte sur de Chile".

Dicha iniciativa fue forjada por la Fundación Conexión Cultural Pueblos del Alba, donde "hemos tratado de integrar a otros continentes como África e India, y como proyecto es celebrar el encuentro de culturas en Chile, es decir, traer a esos países milenarios potenciales, en este caso África y queríamos venir a para conocer los distintos festivales e intercambiar lo que es la cultura en Latinoamérica", contestó el mánager quien preside la entidad.

A rincones del sur como Gorbea, Toltén, Lonquimay, Curacautín, Temuco y Carahue llegaron estos tres artistas, que según sus comentarios, han sido "muy buenas personas, realmente me llevo una muy buena impresión de Chile", dijo Alhassan.

21:00 horas comienzan las presentaciones de los ocho países que convocó este año el Danzamérica.