Secciones

Emotiva presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil en Zofri

E-mail Compartir

Crónica

Una brillante actuación que congregó a una gran cantidad de público en el expatio de comidas de Mall Zofri, fue la que realizó la Orquesta Sinfónica Infantil-Juvenil de Pica.

Bajo la batuta de la profesora Ema Cárdenas, los jóvenes integrantes del conjunto musical deleitaron a los presentes con una serie de temas musicales que variaron desde el can can hasta la versión sinfónica del tradicional Cachimbo de Pica, con arreglos del director del ensamble, profesor Daniel Ramírez.

A esta actividad acudió el alcalde de la comuna, Iván Infante Chacón, quien compartió con el presidente del directorio de la Zona Franca de Iquique, Julio Ruiz, y la vicepresidenta del mismo, Perla Uribe. "Ha sido preciosa la presentación que han hecho estos chicos, se nota un gran cariño y el trabajo que realizan los profesores que están a cargo de esta iniciativa y que ha promovido el alcalde de Pica", fue la valoración del principal ejecutivo del sistema franco.

Ruíz añadió que esta actuación fue una brillante forma de cerrar las celebraciones del aniversario comunal piqueño, "con niños que expresan el trabajo que se desarrolla y el futuro que se proyecta", abriendo también las puertas del centro comercial para la expresión de las comunidades de la región.

Gira a arequipa

Para la primera autoridad comunal, el reestreno de la Orquesta Sinfónica Infantil-Juvenil en la capital regional generó una sensación de satisfacción por la misión cumplida, ya transcurrido casi un año desde la reactivación de la agrupación.

"Los profesores son de una calidad extraordinaria, en 10 meses hemos podido levantar la orquesta con niños nuevos en su mayoría y con el apoyo de algunos de la orquesta anterior, pero tú lo pudiste apreciar, la gente tan contenta lo vio, lo apreció, lo aplaudió", indicó Infante.

El edil anunció también que los chicos de la orquesta seguirán ensayando durante las próximas semanas, puesto que "en marzo ellos tienen una visita y hay un compromiso de este alcalde con ellos de llevarlos a Arequipa, para tener una presentación allá con las otras orquestas". Infante espera que desde marzo, cuando Sebastián Piñera asuma en plenitud el mando de la nación, se hagan los contactos con la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles para incluir al conjunto piqueño en las actividades que haga el organismo que dependerá nuevamente del gabinete de la primera dama.

Al cerrar sus palabras, el jefe comunal valoró el apoyo de los apoderados de quienes integran la orquesta, en su camino dentro del mundo de la música docta, como también el aplauso de las personas que se congregaron en el Mall Zofri para apreciar el talento de los niños. "Las felicitaciones y los honores son para ellos, que lo hacen muy bien", finalizó Infante.

Trabajo intenso

Una vez finalizado el pequeño concierto, el director de la Orquesta Sinfónica Infantil-Juvenil de Pica, profesor Daniel Ramírez, explicó el método de trabajo que tienen los profesores con los estudiantes integrantes del conjunto. "Todos los niños pertenecen al sistema educativo, por lo que después de las 3.30 de la tarde cuando terminan su jornada escolar, nos juntamos a trabajar, a ensayar los arreglos, en partituras e instrumental. Ensayamos de lunes a viernes y también los sábados, cuando se da la ocasión, pero trabajamos todos los días con los niños", relató el docente.

Consultado acerca de sus impresiones después de la primera presentación en la capital regional, luego de la reactivación de la orquesta, Ramírez se mostró contento por la actuación en el recinto de la Zona Franca "aunque no estuvo la orquesta completa porque hay varios niños que están de vacaciones, pero a raíz de que la comuna está cumpliendo aniversario y como una culminación de las actividades, con el alcalde y los apoderados bajamos a hacer una presentación, más que nada para presentar nuestra música y nuestro cachimbo sinfónico".

Pica espera avalancha de turistas para vivir la gran fiesta del limón

E-mail Compartir

Con charlas, música en vivo y bandas de bronce, a partir de las 17 horas del próximo lunes 12 Pica comenzará a vivir la gran fiesta de su producto emblema con la inauguración de la Feria Gastronómica y Agrícola Limón de Pica, que durante dos días congregará a emprendedores, productores y exportadores de ese producto gourmet.

La actividad durará dos días, entre el lunes 12 y el martes 13 de febrero del año en curso y, como señaló el alcalde Iván Infante Chacón, "será un evento destinado a poner énfasis en la importancia del limón en la dieta regional y la coctelería internacional basada en el típico cítrico de oasis, el primer producto chileno en obtener la categoría de Origen Geográfico".

La Feria abierta a todo público, tendrá lugar en el Parque Juan Marques de la capital comunal y estará también abierta a todos los vecinos, a través de concursos de recetas en cocteles, postres y comidas basadas en limones, además de una competencia de disfraces destinada a niñas y niños de la comuna.

María Verónica Villanueva Salas, encargada de la Oficina Comunal de Turismo, señaló por su parte, que la fiesta del limón de Pica espera recibir unos 3 mil turistas durante los dos días de funcionamiento. Asimismo anunció que será la antesala de una tercera jornada denominada "Pica Te Pica", un festival de gastronomía comunal basada en la gran variedad de platos picantes que caracterizan la cocina del oasis.