Secciones

Explosión de cuatro neumáticos generó alarma en Iquique

Falla en un freno habría generado el incendio de un camión grúa y los posteriores estallidos de las ruedas.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Cuando faltaba poco para que el miércoles pasado terminara, varias explosiones seguidas en la avenida Salvador Allende, a un costado de una bencinera, alarmaron a los iquiqueños de distintos sectores de la ciudad.

Luego, por fotos y vídeos que empezaron a circular por redes sociales, se percataron de que se trataba de un camión grúa que estaba incendiándose, con el riesgo de afectar al servicentro que estaba a unos metros de distancia.

El tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Hugo Escobar Pérez, dijo que cerca de las 23:30 horas habría comenzado la emergencia que se habría originado, según las primeras indagaciones, por el sobrecalentamiento del tambor de freno de una rueda trasera.

"Neumático que por estar compuesto de nitrógeno, agua, aire y otro elemento, y las altas temperaturas, provocó grandes estallidos, que en total fueron cuatro. Explotaron todos los neumáticos traseros", dijo Escobar, quien estuvo en la emergencia junto a otros 40 voluntarios de Bomberos.

Se dirigieron en seis unidades de tres compañías. Al llegar al lugar, se dieron cuenta de que el conductor del vehículo había salido del transporte a tiempo. "Al ver que se estaba quemando la parte posterior, pudo escapar".

Trabajo

El comandante recuerda que había mucha gente por los alrededores del incendio, quienes por capturar una imagen o grabar un vídeo, se expusieron a un accidente más grave. "Las personas corrieron bastante riesgo, y a algunas les llegaron esquirlas, y si se hubieran acercado más, quizá habrían sufrido heridas graves. Incluso Carabineros nos dijo que quienes estaban observando, no querían abandonar el perímetro".

El oficial añadió que también existió el peligro de que un tambor de aceite hidráulico se rompiera. "Hubiera sido más complejo porque O'Higgins es de bajada y al escurrirse el líquido podría haberse encendido con facilidad, afectando vehículos o personas del área".

Daños

Dos bomberos se lesionaron por las altas temperaturas del transporte. "Sobrepasaron los guantes de cuero".

El servicentro también se vio afectado, al quemarse una parte del techo. "Con el estallido, además, se rompió una pared. A la estructura de dispensadores de combustible no le pasó nada".

Escobar explicó que en este caso, los bomberos no pueden combatir de frente el fuego. Lo hicieron de manera diagonal.

40 voluntarios de distintas compañías ayudaron en apagar el fuego del vehículo.

20 minutos al menos demoró Bomberos en controlar la emergencia.