Secciones

Artesanos acusan no tener espacio en Cavancha

Afirman que a diario existen disputas por un lugar para trabajar y que son apoyados por comerciantes más antiguos. Se organizarán para enfrentar el problema.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Que cada vez tienen menos espacio para trabajar denuncian cerca de veinte de artesanos de Cavancha, quienes afirman que los nuevos comerciantes que llegaron al balneario no respetan los lugares que tenían previamente asignados.

El pasado jueves llegaron hasta el Concejo Municipal para exponer sus inquietudes. "Estábamos en una L (ubicados a un costado del sector del Parque Yacaré), pero el espacio se llenó con la feria, les dieron permiso de artesanos, pero no lo son, ellos son revendedores", expuso María Cáceres.

Por lo tanto, muchos han optado por salir al paseo que colinda con la avenida Prat, siendo varias veces fiscalizados por carabineros o inspectores municipales porque no están en sus ubicaciones originales.

Para tratar de enfrentar esta situación, Nicole Montero afirmó que se están organizando, sin embargo requieren del apoyo de la Municipalidad para poder trabajar durante febrero, ya que el fuerte de sus ventas se concentra en la temporada estival.

"Nosotros estábamos autorizados para tener ciclos musicales, pero sacaron a los músicos, por eso traemos una carta con estos tres puntos que nos autorizó (la Municipalidad)", refirió Montero.

Apoyo

A este grupo de pequeños productores los acompañó la Asociación Gremial de Comerciantes del Parque Temático de Cavancha, que reúne a 29 personas. "Nosotros queremos que se ordene este tema, estamos hace años y durante todo el año", comentó Víctor Leiva, presidente de esta asociación.

Este Diario intentó obtener una versión por parte del municipio, pero no fue posible hasta el cierre de esta edición.

En un mes 662 cesantes se inscribieron en Omil

E-mail Compartir

La búsqueda de una oportunidad de empleo ha llevado a que 662 personas acudan, en un mismo mes, a la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) de Iquique para inscribirse y así poder acceder a una de las ofertas de trabajo que puedan surgir.

Esta cantidad de personas que dejaron su currículum vitae en dicha oficina solo corresponden a enero pasado. De estas, 252 fueron derivadas a una empresa para poder laborar.

Según informó Iván Plaza, jefe técnico de Omil Iquique, este año se inició duplicando la cantidad de inscripciones, ya que en enero de 2017 recibieron a 327 cesantes, de los cuales 172 fueron destinados a un puesto laboral.

Los perfiles de las personas que mayormente acuden a buscar empleo a través de esta oficina están relacionados con obras civiles (carpintería, albañilería, electricidad, soldadura, entre otros), operación de equipos mineros y labores administrativas.

"El año pasado cerramos con 6 mil personas inscritas. De ellas, 1.233 lograron un contrato indefinido y alrededor de 2 mil personas tuvieron contrato rotativo, que son a plazo fijo", detalló.