Secciones

Alemania lidera el primer medallero de la competencia

E-mail Compartir

El equipo de Alemania, que ayer ganó dos medallas de oro, encabeza el primer medallero de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018.

Laura Dahlmeier ganó la prueba de sprint 7,5 kms. de biatlón y Andreas Wellianger se impuso en la de saltos de esquí nórdico desde el trampolín corto para situar a su país al frente del medallero. Segundo es el equipo de Holanda con un botín de un oro, dos platas y un bronce el primer día de reparto de metales.

La República de Korea y Suecia también ganaron una medalla de oro cada equipo, mientras que Noruega obtuvo tres medallas de plata y una de bronce.

Cierran el medallero Finlandia y la República Checa, ambos con una medalla de bronce.

La esquiadora de EE.UU. que es comparada con Michael Phelps

La estrella de 22 años debutará mañana en los Juegos Olímpicos de Invierno 2018.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Con solo 22 años ya lo ha ganado todo en el esquí alpino. De ahí que los medios estadounidenses ya estén comparando a Mikaela Shiffrin con su compatriota, el nadador Michael Phelps.

Algo que a Shiffrin, que en Sochi 2014 se convirtió en la campeona olímpica más joven de eslalon de toda la historia, le parece una locura.

Al ser consultada respecto de si se consideraba la potencial Michael Phelps de las citas olímpicas invernales, respondió que la pregunta era de "locos".

"Están ustedes locos. Él tiene, ¿cuántas?, ¿23 medallas (de oro en Juegos)? Ya sé que es una comparación entre deportes, pero no creo que haya uno en los Juegos de invierno en el que puedas ganar 23 medallas entre tres o cuatro Juegos", respondió la deportista.

La estadounidense se refirió de esa forma a su compatriota el supercampeón de Baltimore, el más laureado de todo el olimpismo, con 23 oros, tres platas y dos bronces en natación. "Jamás podría imaginarme ni siquiera estar en la misma frase que Michael Phelps", afirmó.

"Es extremadamente halagador pero es como comparar manzanas con naranjas", dijo Shiffrin ante los medios en el Centro de Prensa Principal (MPC) de PyeongChang, quien es triple campeona mundial y cuádruple ganadora de la Copa del Mundo de eslalon; que el último curso se anotó la general de esa competencia y que lidera con total holgura la de este temporada.

Con diez victorias en lo que va de temporada, la niña prodigio de Vail ha elevado a 41 su relación total de triunfos en Copa del Mundo. Pero hasta ayer aún no sabía si competiría todas las disciplinas en la competición olímpica de Corea del Sur. "Me gustaría competir en todas las pruebas, pero no sé si tendré la suficiente energía para hacerlo", explicó Shiffrin.

"Ahora mismo me estoy centrando en el gigante y en el eslalon. Y después ya me pondré a pensar en la disciplinas de velocidad. En las que la decisión sobre quiénes serán las principales candidatas a medalla la tomarán los técnicos", dijo.

"Aunque también puedo tomar la decisión de renunciar a salir en alguna de las pruebas, si no me veo preparada", agregó.

Shiffrin debutará en el gigante mañana en YongPyong, la sede de las disciplinas técnicas. Las de velocidad, en tanto, se disputan en Jeongseon.

La deportista no terminó tres de las últimas cuatro pruebas de la Copa del Mundo incluido el último eslalon, el de Lenzerheide (Suiza). "El día del supergigante estaba exhausta. Y ahí es cuando apareció la fatiga mental", comentó.

"He notado bastante más estrés estos dos últimos años que durante el resto de mi vida. Y no es lo mismo la fatiga mental que la física. Los deportistas sienten cansancio físico durante toda la temporada; pero si a éste le añades el mental, eso es lo más duro. Al menos para mí", dijo.

Y contó que por eso lo que hizo en los días previos a los JJ.OO. de Invierno "fue regresar, de alguna manera, a mis raíces esquiando, que fue lo que me hizo recordar que yo no estoy aquí sólo por las medallas, sino porque amo el deporte", dijo la niña dorada de Vail.

18 años tenía la esquiadora, cuando se convirtió en la campeona olímpica más joven en eslalon en Sochi 2014.