Secciones

Matillanos participan de su carnaval del verano 2018

E-mail Compartir

Con un pasacalle y la presentación de los candidatos a reyes, comenzó el pasado viernes el carnaval de la localidad de Matilla. Así, el sábado los vecinos de la localidad disfrutaron de distintas competencias por alianzas que se desarrolló desde las 21 horas frente a la iglesia y al costado de la multicancha. Ayer, fue el espacio para la "challa" y para más competencias. Hoy, según la programación, se llevará a cabo en el centro social una cena y la presentación de bailes típicos. El jueves 15, será la noche del amor y una velada artística, mientras que el viernes habrá una "fiesta de los 80" para toda la comunidad. Para el sábado 17 estará la feria gastronómica y la gala del cachimbo. Y el domingo los carros alegóricos , coronación y baile. El carnaval concluirá el próximo 24 de febrero.

Más de cuatro mil personas disfrutaron del Danzamérica

Más de 200 bailarines y músicos mostraron sus espectáculos durante cuatro jornadas.
E-mail Compartir

Redacción

Cuatro noches de espectáculo en Iquique y Pozo Almonte, además de más de 4 mil asistentes a sus presentaciones, según sus organizadores, fue el saldo que dejó el XVIII Encuentro Folclórico Internacional Danzamérica.

El evento, que partió el 6 de febrero con un pasacalle en la costanera de Iquique, logró cautivar a los visitantes que llegaron hasta la Plaza 21 de Mayo a observar los cuadros de danza presentados por las nueve agrupaciones que participaron de esta versión.

En la noche final, la obertura estuvo a cargo por el Grupo de Danzas Folklóricas Esmeralda, donde mostraron un rescate de la cultura nortina y el Cachimbo. Tras ellos, los artistas de la Agrupación de Danzas del Centro Musical de Arequipa, Perú, llegaron con diversos ritmos de la sierra.

En la última noche también subió a escena la compañía Estudio Danza y Expresiones de Bolivia y más tarde el grupo de Costa Rica, quienes cautivaron a los presentes, en especial por los sonidos efectuados sus bailarines.

"La gente es muy amable, muy cariñosa y está muy atenta a ver la danzas que se presentan. De verdad, estamos muy felices de poder cumplir esta experiencia", señaló la directora del conjunto, Marlene Contreras.

Otras de las agrupaciones que llegó al escenario de Danzamérica fue el Ballet Folclórico de Carahue (Bafca) con las danzas Rapa Nui, además de Shebre Musical Dance Group de Ghana, África; la Fundación Artística del Tundama Grupo Oasis, de Colombia; la Compañía de Norte Argentino, de Argentina y el Ballet Folklórico Ixtlahuacan Bailes Tradicionales de México.

La clausura del evento, estuvo a cargo del conjunto organizador, Esmeralda, quienes con representantes de los países invitados hicieron una danza de integración.

Reconocimientos

En el último día de Danzamérica los organizadores entregaron galvanos de participación a las delegaciones, además de reconocer el apoyo a los consejeros regionales y al Gobierno Regional, por el aporte dado a través del Fndr de Cultura.

"Es un orgullo ver cómo la gente disfruta y nosotros, como consejeros, podemos decir que aprobamos los fondos para Danzamérica de manera inmediata y unánime", expresó la consejera Gladys Matus.

Por su parte, María de los Ángeles Rodríguez, del Grupo Esmeralda, agradeció a todos los que le brindaron apoyo y a la gente que los acompañó todos los días del evento. "Esperamos poder volverlos a ver el 2019", remató.

3 jornadas del Danzamérica se hicieron en Iquique, que incluyeron clínicas, talleres y visitas sociales.