Secciones

Netflix muestra su cartelera de ciencia ficción para este mes

Temas como vencer a la muerte, evitar tragedias y la extrapolación de la violencia marcarán la pantalla virtual.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Los reyes del streaming, Netflix, destacaron para febrero a un género que no para de abastecer a la industria del entretenimiento: la ciencia ficción. Esta es la apuesta mensual de la plataforma digital, con títulos como la serie "Altered carbon" y las películas "Fullmetal alchemist" -basada en el manga homónimo- y "Mudo", del cineasta británico Duncan Jones.

Inmortalidad a la venta

Desde el viernes 2 de febrero ya está disponible en la plataforma todo el ciberpunk de "Altered carbon". La serie consta de diez capítulos y está basada en la novela de Richard K. Morgan, publicada en 2002.

El libro propone una distopía donde los seres humanos con más dinero podrán comprar la inmortalidad "pasando" su sistema nervioso, una especie de pila ubicada en la base del cuello, a nuevos cuerpos por todo el tiempo que les provea la riqueza material de la que dispongan.

La serie está ubicada a mediados del siglo XXI, en el año 2384 en la ciudad de Bay City, cuando el magnate Laurens Bancroft, interpretado por el actor Joel Purefoy, quiere resolver su propio asesinato reviviendo a un antiguo guerrero, el convicto Takeshi Kovacs, interpretado por el actor Joel Kinnaman.

Kovacs ha estado en una especie de almacenamiento, hasta que es despertado y se le encomienda una misión que lo llevará a la aventura y el peligro: encontrar a quien asesinó al multimillonario Laurens Bancroft, la persona más rica del planeta.

Por lo visto, la producción no escatimó gastos para ambientar los numerosos exteriores e interiores que plasman un universo oscuro y violento, con muerte, duras peleas y sexo, además de pausas donde se reflexiona sobre el poder y la religión.

Sobre ciertas críticas a la crudeza de la serie, los actores se defendieron diciendo que reflejan la violencia que generaría el poder comprar la inmortalidad, y que lo que nos hace humanos es nuestra inevitable muerte.

Hermanos alquimistas

Las versiones de famosos mangas llevados a la acción con actores de carne y hueso, lo que se conoce como live action, no han tenido felices resultados, según los medios especializados, aunque, sin hacer caso a ello, este 19 de febrero será el turno en Netflix de la película sobre un manga muy querido de comienzos de los dos mil: "Full metal alchemist", cuyo animé o versión televisiva, data de 2003.

La historia habla de los hermanos Edward y Alphonse Elric, quienes quedan muy malheridos luego de tratar de revivir a su madre usando la alquimia. Edward pierde un brazo y una pierna, y Alphonse deberá vivir como un alma sin cuerpo dentro de una armadura.

Tras la tragedia, emprenden la búsqueda de la Piedra Filosofal que les restaure sus cuerpos, pasando por una serie de aventuras que esta vez el director, Fumihiko Sori, dejó en dos horas y 13 minutos.

Los actores que encarnan a los personajes principales son los japoneses Ryosuke Yamada, como Edward; y Atomu Mizuishi, como la voz de Alphonse. La película fue filmada en Toscana, Italia, en el pueblo de Volterra que conserva muy bien sus edificaciones medievales del siglo VII.

Berlín futurista

El próximo 23 de febrero llegará a Netflix "Mudo", una serie protagonizada por Leo Beiler, un barman que no habla, interpretado por el sueco Alexander Skarsgård, a quien muestra sus peripecias durante 126 minutos.

El argumento sigue sus movimientos en el punto donde pierde violentamente a su novia, Naadirah, interpretada por la actriz alemana Seyneb Saleh.

El hombre comienza la búsqueda de su amor en medio de una ciudad peligrosa, circundado por un sombrío Berlín proyectado en 40 años más.

Completan el elenco los actores Paul Rudd, como Cactus Bill; y Justin Theroux, que da vida a Duck Teddington, dos cirujanos del Ejército estadounidense.

El director, quien además es hijo de David Bowie, cuenta que "Mudo" era un viejo sueño que lo acompañaba desde incluso antes que su primer filme, "Moon" en 2009, y que esta película forma parte de una especie de trilogía que ha venido delineando en los años. Otras películas de Jones han sido "Source Code" y "Warcraft", donde también se ha dejado seducir por la ciencia ficción y la fantasía.

2384 es el año en que está ambientada la adaptación cinematográfica de la novela "Altered carbon".

19 de febrero se estrenará "Full metal alchemist", la versión para la pantalla del famoso manga.

Medios Regionales