Secciones

Reconocen a instituciones por despliegue papal

E-mail Compartir

Un reconocimiento a todos los profesionales y voluntarios que participaron en el despliegue sanitario asistencial y que prestaron su apoyo durante la visita del Papa, entregó el Servicio de Salud de Iquique.

En la actividad se recordó el trabajo que se desarrolló en distintos puntos de Tarapacá y en el campus Lobito, para el resguardo de los asistentes.

La directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera, valoró el respaldo que se recibió de las distintas organizaciones y de las Fuerzas Armadas y de Orden.

El encargado de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud de Iquique, Pablo Medina, especificó que este despliegue será protocolizado para futuros eventos masivos, lo que aseveró será de gran ayuda para las coordinaciones futuras.

El reconocimiento fue para la Mutual de Seguridad(Iquique), el Ejército, la Armada, Defensa Civil (Iquique), Clínicas Iquique y Tarapacá, Rescate Urbano, ONG Amigos por las Artes, Cruz Roja (Iquique) y Caritas, entre otros.

Más semáforos empiezan a funcionar en febrero

Se incluyen 3 nuevos en el sector Sur, los cuales fueron parte de un plan de mitigación de un centro educativo.
E-mail Compartir

Siete semáforos son los que comenzarán a funcionar durante este mes de febrero, según precisó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Iquique.

Si bien, ya la semana pasada iniciaron su funcionamiento en cuatro de las intersecciones, como son Arturo Fernández con Céspedes y González, La Tirana con Calle 1, Calle Proyectada y Reina Mar en el sector sur de Iquique, según el ingeniero de Tránsito del municipio, Arturo Olmedo, en unos días más pondrían en operaciones, el ubicado en Orella con Genaro Gallo, y los dos de Salvador Allende con Elías Lafferte y José Joaquín Pérez, respectivamente, los cuales se sumarían al proyecto del Ministerio de Transportes que tiene relación con la instalación de semáforos con una nueva tecnología, que les permitirá estar en red con la Unidad de Control de Tránsito (Uoct).

Petición vecinal

Respecto a los motivos que justifican los semáforos en las esquinas del sector sur, Olmedo manifestó que éstos se gestaron a partir de la petición de la comunidad, el aumento de flujo vehicular, especialmente vinculado a la universidad que se ubica en la zona, y que se encuentra realizando obras para su ampliación.

"Había una solicitud en ese sentido y aprovechando que Inacap estaba haciendo una ampliación se les pidió como medida de mitigación la instalación de los tres semáforos, cuyo trabajo ha estado a cargo de la empresa Tek, y que aún no han sido entregados al municipio oficialmente", dijo Olmedo.

Por otra parte, desde la Seremi de Transportes, indicaron que los semáforos de la intersección de Céspedes y González con Arturo Fernández fue incorporado debido a la alta tasa de accidentabilidad.

En tanto, los de Salvador Allende con Orella eran temporales, parte del plan de desvío de las obras de un tramo del Par Vial O'Higgins-Bulnes y debido a que funcionaron muy bien para mejorar la seguridad vial en el sector permanecerán.

Semaforización

Algunos de los semáforos que empiezan su funcionamiento son parte del proyecto del Ministerio de Transportes, que lleva un 91% de avance ejecutado. Según se indicó desde la Seremi de Transportes, los cruces normalizados son 42, de los 46 que se tienen considerados.

Mariela Cabello Venegas

mariela.cabello@estrellaiquique.cl