Secciones

[Barrios con historia]

Población Nueva Vida logró habilitar su sede social para nuevas actividades

La actual directiva gestionó la reparación del recinto que estaba dañado.
E-mail Compartir

Concretar la instalación de 15 cámaras de vigilancia y recuperar su sede social, fue una de las metas que se propuso la directiva de la junta vecinal Nueva Vida, población que se creó el 2006 en el sector de Parque Oriente de la comuna.

Así lo dio a conocer Juan González, presidente de la junta de vecinos Nueva vida, quien señaló que una de las prioridades de los vecinos fue la resguardar la seguridad de su barrio.

Sede social

En ese sentido, el presidente de la junta de vecinos contó que "otro de los logros importantes que hemos tenido como directiva desde que asumimos, fue recuperar nuestra sede social que estaba totalmente desmantelada, no tenía ventanas, el techo estaba roto y lo mismo con la multicancha, hasta que conseguimos que a través del municipio la arreglaran para poder habilitarla para actividades", dijo y agregó que su próximo objetivo es conseguir el cierre perimetral del recinto para evitar que la vuelvan a desmantelar.

Asimismo contó que se adjudicaron un proyecto para mejorar la acústica de la sede a través de un sistema amplificación de audio.

"También pudimos comprar las sillas después que nos ganamos un proyecto de Aguas del Altiplano. En un año que llevamos como directiva hemos conseguido que la sede esté habilitada al 100% para cualquier tipo de actividad", sostuvo.

Inicios

Según comentó el dirigente, la población Nueva Vida cuenta con 247 viviendas, las cuales están emplazadas a lo largo de la avenida Monte Los Olivos, entre Av. Los Álamos y pasaje Valle del Elqui, distribuidas en alrededor de 10 pasajes.

"La población nació de un comité de vivienda integrado por gente de clase media que postuló para cubrir un porcentaje de los costos que significan acceder a una casa y actualmente están todas las viviendas habitadas", agregó.

En cuanto a la participación de los vecinos, Juan González contó que "podría mejorar", ya que siempre son los mismos vecinos que asisten a las reuniones para tomar decisiones relevantes para definir las acciones que tomarán.

"Aprovecho de invitar a nuestros vecinos a que participen más, ya que si tenemos mayor convocatoria podremos seguir consiguiendo beneficios y seguir mejorando nuestra población", cerró.

"Hemos pedido en reiteradas ocasiones el cierre perimetral de la sede social para evitar que la vuelvan a dañar"

Juan Gonzalez, Pdte. JJVV. Nueva Vida"

247 casas son consideradas en la población Nueva vida en Parque Oriente.

2006 fue el año cuando se creó la Junta de vecinos Nueva Vida.

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl