Secciones

La iquiqueña que publicará su primer libro a los 17 años

De un trabajo escolar Ísabo Edurné tomó un lápiz y comenzó a escribir "El Carrusel de la Ignorancia".
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

El mundo de la literatura para Ísabo Edurné comenzó cuando entendió que éste era una obligación para los adultos al igual que comer, y de esa forma fue tomando libros y más libros que, a pesar de ser extensos y complejos, los podía entender sin mayor problema, y ese gusto por las historias que se crean a través del imaginario la llevó coincidentemente a publicar su primer libro llamado "El Carrusel de la Ignorancia", a sus cortos 17 años.

Esta iquiqueña tuvo que emigrar de su ciudad natal a los cinco años junto a su familia, sin embargo, el arraigo con el norte la sigue atrayendo y sus visitas son constantes durante el año. Sus recuerdos la remontan a la Zofri, como su lugar predilecto para perderse, "lleno de tiendas, gente y, por supuesto, juguetes. Creo que una de las razones por las cuales me gustaba ir a ese lugar era precisamente porque podía perderme, ir a una silla a mirar y a esperar que vinieran por mí, por lo mismo me gusta Santiago, solo que ya no es tan simple, aquí no me pueden llamar por megafonía", confesó Ísabo.

Dice no haber conseguido su gusto por la literatura de manera corriente, al igual que la comida, el leer para ella, se impone entre los adultos como una obligación que es inherente al ser humano, pero estas tareas de comer y leer para un niño no es atractivo, ya que según lo que comentó, "a nadie le gustan los vegetales, como a nadie le gusta ver un libro enorme".

Hasta que comenzó a ver este acto con otros ojos, "y era simple, no separaban la comida, y no dejaban de leer". Por eso es que cuando agarró un libro y comenzó a leerlo, "fue una de las sensaciones más gratas que pude haber sentido de niña, y desde entonces me gustaba sacar libros, me gustaba entender lo que leía, me gustaba mucho acercarme a esos libros difíciles que no eran para mi edad, pero que entendía bastante, y que de grande los entendí más", contó la estudiante.

Trabajo escolar

El texto que hoy la tiene trabajando en la portada de su publicación junto a la Editorial Piélago, nació de un trabajo que debía realizar junto a sus compañeros de colegio, donde tenía que escoger una obra dramática para luego interpretarla, pero no siguió las reglas y al ver a su equipo, que contaba con menos integrantes, decidió escribir uno propio, ya que ninguna de las opciones la satisfacía. "Lo que yo hacía no era correcto, por lo que decidí decirle a mi profesor que aquella obra escrita no era mía, que era de un autor que no la había publicado y que no había pensado en hacerlo, que me la había prestado para ser representada en un ámbito escolar, y nada más", contó Ísabo quien luego de escribirla y montarla para el público, fue la ganadora entre tres cursos y nueve grupos participantes.

"El Carrusel de la Ignorancia" es la obra dramática escrita por la adolescente Ísabo, una historia que salió desde un contexto escolar pero donde realza su fascinación por el género clásico. "(El texto) se centra minuciosamente en lo cíclico, es una obra existencialista clásica, vista desde la perspectiva del espectador como de los mismos personajes. Es un regresar al origen, al inicio, para tener la libertad de comenzar de nuevo, de elegir el mismo camino ya recorrido o uno diferente. El carrusel representa el ciclo de la existencia, de los hechos, de la realidad humana para que el individuo alcance su redención o su perdición", relató la joven.

Los libros de literatura clásica son, por lo general, los más leídos por Edurné, y más aún los de carácter existencialista, donde los personajes presentan "uno que otro defecto. Creo que es el apego a la formalidad y a la realidad lo que se mantiene en mis textos, hasta que algún otro incidente o hilo desestabiliza la idea del equilibrio que intento mostrar y se introduce en la cabeza del personaje, que es ese 'uno que otro defecto' que existe", afirmó.

La publicación de su trabajo será este año, demostrando entonces que su pasión está entre los libros y la pluma, sin embargo, para ella este mundo (de la literatura) es difícil de sobrellevar, y más aún su género favorito, puesto que no es tan bien recibido, "al menos por las nuevas generaciones, sin embargo, tengo considerado dentro de mis planes estudiar Inglés, y llevar mis textos traducidos al extranjero. Me parece difícil, pero creo que este mundo es un libro que se puede terminar de leer, sin separar la comida", finalizó.

"Me gustaba sacar libros, me gustaba entender lo que leía, me gustaba mucho acercarme a esos libros difíciles".

Ísabo Edurné, Escritora y autora de "El Carrusel de la Ignorancia"."

"Decidí decirle a mi profesor que aquella obra escrita no era mía, que era de un autor que no la había publicado".

Ísabo Edurné, Escritora y autora de "El Carrusel de la Ignorancia"."