Secciones

En Villa Frei pintan murales para evitar microbasurales

A través de un taller, menores y vecinos del sector colaboraron en la ornamentación de las paredes donde había acumulación de escombros.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Cinco nuevos murales son los que hay desde el pasado domingo en la población Villa Frei, con los cuales sus vecinos buscan mejorar el entorno de los pasajes del sector, y a la vez, invitar al resto de los pobladores a cuidar sus espacios públicos para evitar acumulación de basura y escombros en las esquinas.

La pintura fue el resultado de un taller de murales, que comenzó en octubre del año pasado y se extendió hasta este fin de semana, según informó Paulina Olivares, socióloga del programa Juntos Más seguro, quien agregó que la iniciativa se concretó a través del mencionado programa, en convenio con la Subsecretaria de Prevención del delito y la Municipalidad de Alto Hospicio.

"En esta oportunidad se trabajó en 5 lugares que se encontraran con basuras, escombros y sobre todo lugares donde existiera flujo de peatones y autos, a los cuales les hiciera detenerse un momento y observar el lugar", agregó Olivares.

Proceso colaborativo

En ese sentido, la funcionaria del Programa Juntos Más Seguros indicó "cabe señalar que también se trabajó junto con los niños y niñas de la población en donde ellos también disfrutaron de pintar y compartir un rato agradable con sus vecinos.

Asimismo contó que los dueños de casa de los muros, también fueron creadores importantes en este proceso, ya que ellos, en conjunto con el artista, se preocuparon de la selección de los colores y diseños a trabajar en los muros de sus hogares.

Diseños

Por su parte Samir Guzmán, diseñador gráfico de profesión y artista urbano, estuvo a cargo de realizar los diseños y guíar a los participantes del taller y explicó que las temáticas plasmadas en los muros que se trabajaron fueron los derechos de los niños, la inclusión, la no violencia contra la mujer, el respeto a las personas de la tercera edad y los pueblos originarios .

Respecto a en qué se inspiró para los mensajes de los muros, el artista urbano mencionó que "cuando me dieron la temática básica fui desarrollando ideas para ver de qué manera podíamos expresarlo y por ejemplo, el tema del respeto a la tercera edad, traté de rescatar lo que tenemos en la comuna, y ya que la mayoría de los abuelitos que están acá conocieron la vida de las salitreras y fui jugando con el rescate de la música criolla y el trabajo que se hacía en esa época".

En cuanto a las dimensiones de los murales, Guzmán precisó que van desde los 10 hasta los 16 metros de ancho, mientras que el alto casi todos son de 2 metros y medio. "Varían porque hay esquinas donde tienen un portón entremedio, otras tienen rejas por eso hay uno que es hasta de 20 metros", dijo.

Además mencionó que para el proceso de pintado, él hizo el diseño y los menores fueron colaborando en el pintado durante la jornada de la mañana, mientras que Samir Guzmán se ocupaba de definir los detalles y dimensiones de las figuras principales de los diseños.

"Los vecinos participaron en todo el proceso, sobre todo los niños que eran los más entusiasmados, ya que donde pintamos murales eran zonas donde la gente dejaba basura, después los perros las rompían y quedaba todo sucio. Por eso hacemos un llamado a que los cuiden porque la idea de estos murales es mejorar el aspecto de la Villa Frei", finalizó.

4 meses duró el taller de murales, cuyo resultado quedó plasmado en 5 paredes de la Villa Frei.