Secciones

Aduanas logra la mayor incautación de productos cosméticos en su historia

Más de 144 mil artículos de belleza no declarados venían ocultas en un contenedor desde Shangái, China.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Personal del Servicio Nacional de Aduanas detectó en el puerto de Iquique, 359 cajas y fardos con cosméticos de marcas reconocidas y otros productos en menores cantidades que estaban siendo internados en la región sin ser declarados. La mercancía del contenedor, avaluada en más de dos millones de dólares, fue incautada por la presencia de un contrabando.

El director regional (s) de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, dijo que esta es una operación de inteligencia que realizó su unidad de análisis de riesgo, la cual seleccionó un contenedor que llegó desde Shangái con destino a la Zona Franca. "Al momento de ser revisado el contenido, el personal detectó que una importante cantidad de la mercancía no venía declarada respecto a la que sí estaba incluida en el manifiesto marítimo, que eran calcetines", añadió.

Se precisó, además, que de las 434 cajas y fardos declarados, 359 no correspondían a lo expuesto en los documentos de la carga. "Entre los productos incautados hay 144.526 sets de marcas de cosméticos, los que además de venir como contrabando tampoco contaban con la respectiva autorización sanitaria, por lo que podrían resultar potencialmente dañinos para la salud de las personas", dijo Aceituno.

El director agregó que esta es la incautación de productos de belleza o cosméticos más grande en la historia del Servicio Nacional de Aduanas.

Es seguida por una interceptación en 2015 en la aduana de San Antonio, donde se decomisaron 71.354 perfumes.

Un usuario de la Zofri es el destinatario de la carga. "Él es uno de los vinculados que tendrá que entregar sus argumentos. Es posible que también hayan usado su nombre. Esto se va a aclarar con la investigación".

Salud

En 2017 las aduanas del país, en el contexto del Plan Integrado de Fiscalización de Salud Pública, entre otros, lograron incautar 2 millones 511 mil unidades de productos de esta área que llegaron como contrabando y no cumplían con la normativa respectiva, como medicamentos de uso humano, juguetes, dispositivos médicos, alimentos y cosméticos.

$360 millones de evasión tributaria habría generado la comercialización de estos productos.

Investigan caso de un hombre baleado en la vía pública

E-mail Compartir

Carabineros de la Tercera Comisaría fueron alertados por vecinos que escucharon algunos disparos en las cercanías de la población 318, en Alto Hospicio. Luego, los policías que concurrieron por el llamado al 133, encontraron en una esquina de la avenida Santa María a un hombre tendido por haber recibido un impacto de bala en el abdomen.

Por encontrarse con riesgo vital, según Carabineros, el joven de 33 años fue trasladado en una ambulancia por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) hasta el hospital regional Dr. Ernesto Torres Galdames, donde fue operado. Luego fue derivado hasta el Servicio de Cirugía donde seguía grave, pero sin el riesgo de perder la vida.

La fiscal Jócelyn Pacheco determinó que los uniformados del OS-9 y Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros se hicieran cargo de la investigación, la cual se ha topado con obstáculos por la falta de testigos, cámaras de vigilancia en el sector y porque hasta el día de ayer los policías no habían podido entrevistar al afectado. Lo anterior, en tanto, ha impedido establecer si el ataque se generó por un caso de droga, una rencilla, un robo u otra causa.

Carabineros agregó que cuando los uniformados llegaron hasta el lugar de la agresión, no encontraron evidencia balística vinculada al ataque y tampoco un arma de fuego. Solo estaba el herido, quien registra antecedentes penales.

Para seguir avanzando con la investigación, personal del OS-9 y la Fiscalía se reunieron ayer para determinar nuevas diligencias.