Secciones

Breves

Invitan a participar en nutrida jornada de emprendimiento

E-mail Compartir

Con el objetivo de promover y dar a conocer el talento de los emprendedores locales, hoy se desarrollará ImpulsaTE, una jornada llena de actividades relacionadas al emprendimiento, organizada por la Corporación de Desarrollo Productivo de Tarapacá, en el marco del proyecto Impulsa Cowork, el cual es apoyado por Corfo.

Los asistentes podrán disfrutar y aprender más en talleres sobre marketing digital, coaching, charlas sobre nuevas economías e innovación social. Además, habrá conversatorios de financiamiento para el 2018, donde los expositores serán Corfo, Sercotec, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y Banco Estado.

Asimismo, los más pequeños también están contemplados con talleres de robótica e innovación y karate terapéutico.

La cita es en Baquedano #1254, desde las 11 a 21 horas. Los Cowork son espacios compartidos donde empresas y emprendedores cohabitan en un mismo lugar.

Llaman a organizar un cabildo para combatir microbasurales

Vecinos están preocupados por los focos que hay en el sector céntrico de la ciudad.
E-mail Compartir

Vanessa García Villalobos

Muy molestos están los vecinos del casco antiguo de Iquique, tras los últimos focos de microbasurales que pueden observarse a distintas horas del día.

Uno de los casos ocurrió ayer en Vivar con Céspedes y González, donde automovilistas y peatones vieron dos colchones botados en plena calle. Asimismo, en Amunátegui con Orella, afuera de la Escuela Paula Jaraquemada, la gran cantidad de escombros entorpeció el transitar por la vereda. Así lo aseguró Silvia Prieto, presidenta de la Junta de Vecinos Barros Arana, quien además declaró que ya no saben qué hacer con estas situaciones.

"Pusimos las bateas y vuelven a botar basura; nos gustaría que solucionaran el tema y que no quedara en una carta de quejas, quisiéramos que sacaran parte pero quién se hace cargo, no pasa nada con los inspectores", expresó Prieto quien además informó que los basurales ocurren en las esquinas de las 12 manzanas que integran la junta de vecinos.

Una de las propuestas que dio a conocer fue la idea de constituir un cabildo, donde hablen especialmente de la basura.

"Necesitamos reunirnos entre todos, porque algunos les gustan los contenedores; sería importante que hubiera seguimiento y que asistiera gente del municipio y los mismos inspectores municipales", sostuvo la presidenta de la junta de vecinos Barros Arana que ofreció dicha sede, ubicada en la calle que lleva el mismo nombre (con Bulnes) #1196, para reunir a la mayor cantidad de vecinos.

Uno de los que aceptó la invitación fue Víctor Ramos, presidente de la Junta de Vecinos de la Plaza Arica, precisó que tienen denuncias de personas que sacan la basura en horarios no permitidos y que involucran a lugares comerciales ubicados en Juan Martínez, Bolívar, Esmeralda, Arturo Fernández y San Martín.

"Deberían contratar un camión anexo porque queremos un barrio limpio", opinó Ramos.

Municipalidad

Desde la Municipalidad de Iquique advirtieron que poseen ordenanzas respecto a dos temas. Una de ellas es la N°392, que cursa multas de un máximo de 5 UTM cuando alguien es sorprendido dejando basura en lugares no habilitados y fuera del horario.

En tanto, la N°498, operativa desde agosto del año pasado, deriva de una ley de transporte, que afecta a quienes transportan basura ilegalmente.

"Los inspectores llaman a Carabineros, quienes fiscalizan a través de las leyes que poseen, multando de 2 a 100 UTM y si se trata de residuos infectuosos o tóxicos cobran hasta 150 UTM, además se arriesgan a presidio de grado medio y estarán 2 años sin renovar la licencia", explicó Diego López, encargado del Departamento de Medio Ambiente quien además dijo que tienen focos identificados al sur de Iquique como Bajo Molle, Tres Islas, Alto de playa Blanca y Chanavayita.

2 a 100 UTM ($93.384 a $4.669.200) arriesgan los vecinos que sacan la basura en lugares no habilitados.